País22/08/2018

Enargas ordenó revisar las instalaciones de gas de todas escuelas del país

La decisión fue oficializada a través de la Resolución 201/2018 publicada en el Boletín Oficial, con la firma del presidente del organismo Daniel Alberto Perrone.

Enargas ordenó revisar las instalaciones de gas de las escuelas de todo el país. - Foto: archivo.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) instruyó este miércoles a las distribuidoras a revisar las instalaciones de gas en todas las escuelas y colegios del país que cuenten con el servicio de red.

La decisión fue oficializada a través de la Resolución 201/2018 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma del presidente del organismo Daniel Alberto Perrone y el resto del directorio.


El Enargas instruyó a las licenciatarias del servicio de distribución de gas por redes a diseñar de forma coordinada con las autoridades educativas de su área un protocolo de verificación y un plan de acción controlar las instalaciones.

Serán inspecciones de seguridad en las instalaciones de gas de todos los establecimientos educativos, oficiales y privados, en todos los niveles existentes, con el objetivo de prevenir accidentes derivados de dichas instalaciones.

Esta decisión fue tomada después de la tragedia ocurrida el 2 de agosto en una escuela de la localidad bonaerense de Moreno donde una pérdida de gas generó una explosión que mató a la vicedirectora Sandra Calamano, de 48 años, y el Rubén Orlando Rodríguez, de 45.

La resolución oficial dice que las distribuidoras, en coordinación con las subdistribuidoras, deberán presentar el protocolo al Enargas antes del 31 de octubre.

Este Programa de Prevención a nivel nacional aspira a tener resultados, como tuvo en 2005 una iniciativa similar que apuntaba a investigar fugas de gas y otros eventos relacionados con la seguridad en 18.701 establecimientos educativos (Resolución ENRG Nº 3164), y que motivaron -en aquella oportunidad- cortes de suministro y clausura de artefactos.

Una vez iniciadas las inspecciones, las distribuidoras tienen que poner conocimiento al Enargas, de forma periódica, el grado de avance de las tareas desarrolladas.

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.