Villa María se moviliza en rechazo a los despidos en la Fábrica Militar
En tanto, el Concejo Deliberante de esa ciudad emitió una "Resolución para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que deje sin efecto los recientes despidos".
Hace cinco días, el Gobierno nacional decidió despedir a 42 trabajadores de la Fábrica Militar de Villa María. La medida responde a un recorte que también afectó a las plantas en Río Tercero y Fray Luis Beltrán (Sante Fe). En los últimos días se sucedieron varios actos de protesta en las localidades. Villa María se moviliza este miércoles desde las 19 en rechazo a los despidos que afectaron a los empleados de la planta fabril que está integrada por 400 trabajadores.
Las muestras de apoyo a los trabajadores se multiplican con el correr de los días. Además de la movilización que convocará a los vecinos de la localidad también hubo respaldo desde el Concejo Deliberante de Villa María. En la sesión del martes se resolvió una "Declaración de Interés Municipal a la Fábrica Militar de Villa María" y una "Resolución para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que deje sin efecto los recientes despidos".
En ese sentido, José Gorozo participó de la sesión en representación de ATE y de los despedidos y se refirió a la denuncia por parte de los trabajadores hacia quienes manejaban la Dirección General de Fabricaciones Militares. “Estos trabajadores son los que lucharon durante años por que el estado nos pagaba en negro”, expresó.
Los despidos fueron comunicados el viernes a través de una lista que leyeron frente los trabajadores que se habían concentrado en la Fábrica Militar de Villa María. Se estima que los telegramas oficiales comiencen a llegar en el transcurso de esta semana.
Te puede interesar
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.