Economía14/02/2017

Habrá subasta online de vehículos

Será para todo el país, entre febrero y marzo con modelos 2009 en adelante y también de unidades siniestradas y rodados para actividades campestres.

Habrá nuevas subastas de vehículos en todo el país, según anunció Narváez Superbid desde su web www.narvaezbid.com.ar

El 15 de febrero, por ejemplo, se realizará una subasta de vehículos, con modelos del año 2009 en adelante. Ese mismo día, también habrá una subasta especial de unidades siniestradas. Los días 16, 17 y 22 podrán encontrarse más utilitarios a subastarse en la web, entre ellos un Ford F4000 con hidrogrúa.

El día 23 de este mes, Adeco Agro renovará su flota compuesta por tractores, pick-ups Hilux, sedanes como Focus, Corolla, hasta motos Honda NXR y XR.  En San Juan, el 24 de febrero habrá subasta de carretones y semi remolques. Los días 2 y 3 de marzo se podrán encontrar automóviles de La Caja y Sura Seguros que van desde un Ford Ka a un BMW M6; y utilitarios como Nissan Frontier y furgones (Sprinter, Ducato) de la empresa Ecogas en Mendoza.

Todos los vehículos se encuentran en condiciones de ser transferidos y cuentan con verificación policial, informe de dominio histórico y comprobante de compra.

Una ventaja importante respecto de los típicos remates, es que las transacciones se hacen de forma transparente y segura: no se maneja efectivo y todas las operaciones son electrónicas. Al realizarse en forma online, la empresa comunicó: “impiden la intervención de las famosas "ligas" de compradores y falsas pujas, con procesos procesos certificados por la norma ISO 9001”.

Para más información comunicarse al: (011) 2150-5850 / 4742-5850 o enviar e-mail a: cac@narvaezbid.com.ar

Te puede interesar

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.

En lo que va del Gobierno de Milei, el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados un 8%

El dato fue revelado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que explica que la drástica baja responde "a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", producto de la inflación y el alza de las tarifas.

"Toto" Caputo: "Vamos a anunciar medidas que van a fomentar el uso de los dólares"

Ante empresarios y financistas, el ministro de Economía adelantó que el Gobierno estudia medidas para activar la economía y avanzar con las reformas impositiva, laboral y previsional. Además, aseguró que la "salida del cepo" no generó "ningún stress".

El poder de compra del salario mínimo "se redujo más de una tercera parte" desde que Milei es presidente

Un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), de la CTA-T, advierte que la "brutal" caída del poder adquisitivo del salario mínimo desdibuja su función como herramienta para fijar un piso salarial.