Identificaron a otro soldado caído en la Guerra de Malvinas

Así lo confirmó este viernes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. De este modo, se eleva a 97 el número total de reconocidos.

La Secretaría de Derechos Humanos informó la identificación de un soldado argentino caído en la Guerra de Malvinas. - Foto: Archivo

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación informó este viernes la identificación de un soldado argentino caído en la Guerra de Malvinas, cuyos restos se encuentran en el cementerio de Darwin. De este modo, se eleva a 97 el número total de reconocidos.

Se trata de Víctor Hugo Juárez, uno de los soldados que falleció en Puerto Argentino durante el repliegue del 14 de junio de 1982, tras la rendición oficial, se informó oficialmente. Una delegación de la Secretaría se trasladó a la provincia de Tierra del Fuego para notificar del caso a la familia.

"Siento mucha emoción cada vez que podemos darles esta noticia a aquellos que esperaron tanto tiempo este momento. Para nosotros es un orgullo y un impulso para seguir trabajando en esta causa histórica de todos los argentinos", señaló Claudio Avruj,secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.

En apenas 10 días se logró la identificación de cuatro soldados. Este caso se suma al informado el pasado 11 de agosto, cuando anunciaron el reconocimiento de otros tres soldados.

Identificaron a otros tres soldados caídos en la Guerra de Malvinas

Te puede interesar

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.