Mestre criticó la discriminación de municipios durante el kirchnerismo
Durante la reunión que ayer se celebró en Buenos Aires entre los intendentes de Cambiemos de todo el país. Además se refirió a los datos sobre la pobreza difundidos por el Indec.
Ayer se celebró en Buenos Aires una reunión previa a la de hoy, entre los intendentes de Cambiemos de todo el país.
El jefe comunal de la capital cordobesa Ramón Mestre ocupó un lugar de privilegio en el encuentro realizado en el predio del Club Huracán, donde lanzó un duro discurso contra “la discriminación que sufrieron los municipios durante el kirchnerismo”.
El cordobés compartió mesa además con el jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri, quien dijo que "hay que tener 16 años de gobiernos normales para cambiar la Argentina".
Cuando fue el turno del discurso de Mestre, éste levantó el tono al decir que “la FAM (Federación Argentina de Municipios), tiene que ser una herramienta para todos los intendentes que el Kirchnerismo se encargó de desvirtuar”.
En tanto la mesa de gobernadores estuvo compuesta por maría Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Ricardo Colombi y Alfredo Cornejo. La mandataria bonaerense llegó minutos antes y se fue inmediatamente después que hablaron todos los gobernadores.
Durante su discurso, Vidal repitió conceptos vertidos ya en su discursod e asunción como presidenta del PRO bonaerense. Reiteró la necesidad de “profundizar Cambiemos”, y confirmó la realización de la mesa nacional el próximo martes 4 de octubre.
“En 2017 se tiene que volver a trabajar como en 2015, profundizando las ciudades en las que no se ganó y defendiendo las que están”, arengó Vidal, al tiempo que tuvo un reconocimiento para los intendentes de la Provincia. “Gracias a ellos yo estoy acá”, dijo la Gobernadora y pidió que todos los jefes comunales bonaerenses se parasen para que recibieran el aplauso del plenario.
Mestre sobre la pobreza
Durante el encuentro y en diálogo con la prensa, el Intendente de Córdoba se refirió a los datos recientemente difundidos por el Indec sobre la pobreza.
"Me parece que es muy bueno transparentar la realidad, lo peor que se puede hacer es esconderlo debajo de la alfombra, sin duda conocíamos, aquellos que palpamos todos los días recorriendo las calles, los barrios, sabemos las dificultades que tenemos y me parece es un hecho importante y en esto no tiene que haber divisiones políticas ni de diferencias", señaló.
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).