Córdoba Redacción La NUEVA Mañana 13/02/2017

El 20 de febrero comienza la apertura de legajos docentes

Los interesados en ingresar al sistema educativo provincial para la cobertura de cargos o el dictado de clases podrán realizar el trámite hasta el 26 de abril en la Junta de Clasificación.

El trámite podrá realizarse hasta el 26 de abril (Imagen Ilustrativa).

El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba informó este lunes que a partir del 20 de febrero se habilitará la inscripción para aquellos interesados en cubrir cargos docentes y dictar clases en los distintos niveles que conforman el sistema educativo provincial.

Hasta el 26 de abril habrá tiempo para realizar trámites de registro de título, apertura de legajos e incorporación de antecedentes para la Lista de Orden de Mérito (LOM) 2018. Por tal motivo, se dispuso habilitar las oficinas desde el próximo 20 de febrero hasta el 26 de abril, en Junta de Clasificación sita en calle Salta 74, de 9 a 17.

De esta manera la cartera educativa recomienda a los interesados no desaprovechar la disponibilidad de más días para realizar los trámites con comodidad y de manera ágil. Asimismo se recuerda que los interesados podrán realizar las gestiones de manera personal o por intermedio de terceros.

En todos los casos es imprescindible presentar títulos y antecedentes en original y fotocopias, y el DNI (original y fotocopia) sólo cuando se realiza registro y apertura. Aquellos que no hayan recibido su título al cierre de la convocatoria, podrán agregarlo a su legajo en fecha a designar por la Junta de Clasificación.

En el caso de Conceptos Docentes, la fecha tope para presentar conceptos docentes y directivos año 2016, por parte de los establecimientos educativos e inspecciones ante la Junta de Clasificación es el próximo 31 de marzo.

Por otro lado, la inscripción de aspirantes a titularidades, interinatos y suplencias de cargos, como así también las solicitudes de traslados para periodo lectivo 2018, se realizará del 4 al 26 de abril. Todos estos trámites se harán a través de http://gestioneducativa.cba.gov.ar, que se habilitará sólo para esa fecha.

Para más información podrán dirigirse personalmente a la Junta de Clasificación de Nivel Secundario sita en calle Salta 74, planta baja de Córdoba capital o comunicarse a los teléfonos (0351) 4341819 de 9 a 17.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".