Tras declarar por tercera vez, Roggio fue aceptado como "imputado colaborador"

Fue en el marco de la investigación sobre los "cuadernos de las coimas". El empresario cordobés está imputado como partícipe necesario de presunta asociación ilícita.

El empresario cordobés Aldo Roggio volvió en la tarde de este martes a los tribunales de Comodoro Py para ampliar su declaración como arrepentido. - Foto: Archivo

En el marco de la investigación sobre los "cuadernos de las coimas", el empresario cordobés Aldo Roggio se presentó este miércoles por tercera vez en los tribunales de Comodoro Py para ampliar su declaración como arrepentido. Finalmente, el juez Carlos Bonadio lo aceptó como "imputado colaborador".

El empresario admitió haberle pagado coimas extendidas en el tiempo al ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime. Reconoció haberle abonado el cinco por ciento de los subsidios correspondientes al Ferrocarril Urquiza y también por la explotación del subte de Buenos Aires.

La indagatoria comenzó el martes y se definió que tras un cuarto intermedio continuara este miércoles. Finalmente, el juez Bonadio homologó el acuerdo que el titular de la constructora que lleva su nombre había alcanzado con el fiscal Carlos Stornelli.

El viernes pasado había firmado un acuerdo con el fiscal Stornelli, mediante el cual buscaba convertirse en un "imputado colaborador". En esa oportunidad, sus declaraciones anteriores fueron consideradas “insuficientes”. 

En la causa, el empresario quedó imputado como partícipe necesario de presunta asociación ilícita por la que los principales directivos de empresas de primera líneas entregaban coimas millonarias, principalmente a Roberto Baratta, mano derecha del por entonces ministro de Planificación, Julio De Vido.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".