Declaró José López: "El dinero de los bolsos no era mío"
El ex secretario de Obras Públicas negó este viernes en Comodoro Py que los nueve millones de dólares hayan sido de él. “Lo secuestrado esa noche no me pertenece”, insistió.
El ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, declaró en los tribunales de Comodoro Py en el juicio oral por los nueve millones de dólares que escondió en un convento de General Rodríguez, hecho por el que fue detenido hace poco más de dos años.
“Lo que voy a explicar ahora es la verdad, sólo es verdadero lo que voy a decir ante este tribunal", arrancó diciendo López, quien se encuentra en el penal de Ezeiza desde el 14 de junio de 2016, investigado por enriquecimiento ilícito y bajo sospecha de ser propietario de una lujosa vivienda en Dique Luján, en la localidad de Tigre, y de un departamento en la Capital Federal sobre la calle Las Heras.
El juicio, en el que declararán más de 100 testigos y se extenderá seis meses, tiene seis imputados más, entre los que están incluidos su esposa María Amalia Díaz y la monja Inés Aparicio, quienes se encuentran en libertad.
López comenzó declarando cerca de las 10:30 y sostuvo que al comienzo del caso no pudo elegir a su defensa: “No tuve libertad ni para elegir primera mi defensa. Nunca hubiera elegido alguien así”. Además, agregó que tiene casi los mismos bienes que en 2003, cuando ingresó a la función pública.
“Ni yo, ni mi esposa, ni mi familia se enriqueció ilícitamente en los 12,5 años que estuve al frente de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación. Nuestros ingresos son absolutamente consistentes con los egresos que teníamos año a año. Y todo eso está a la vista y en la DDJJ presentadas ante la OA como así también en las declaraciones ante la AFIP", dijo.
Además, negó tener una propiedad en Dique Luján. “Con respecto a la casa de Dique Luján quiero decir que ni Galera, ni Gutiérrez eran testaferros o prestanombres míos. Quiero que quede en claro que ni yo ni mi esposa, tenemos nada que ver con lo atinente a la propiedad de Dique Luján", aseveró.
Con relación a los bolsos, dijo que la plata que llevó al convento no era suya: "No tiene absolutamente nada que ver la evolución de mí patrimonio con el tema de los bolsos. El dinero de los bolsos no era mío”.
Además, agregó que ese dinero era de personas vinculadas a la política sobre las cuales no puede hablar. "No es una persona, son varias. Yo mismo no sé quiénes son", dijo.
"Al lugar no llegué solo. Me siguieron por todo el camino a modo de control. Por ese motivo dejé el auto en marcha mientras realizaba el traslado del dinero desde el auto al convento", y agregó que su esposa no tenía conocimiento de sus movimientos.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.