Urtubey en Córdoba: "No alcanza con el Gobierno que tenemos hoy"
El gobernador de Salta se encuentra en la capital provincial para participar de un encuentro con la Bolsa de Comercio y reunirse con el gobernador Juan Schiaretti.
Este viernes llegó a la ciudad de Córdoba, Juan Manuel Urtubey quien participará de un almuerzo en la Bolsa de Comercio con empresarios locales.
Asimismo, el gobernador de Salta se encontrará con Juan Schiaretti, con quien viene manteniendo una sinergia particular de trabajo dentro de la Liga de Gobernadores. Será a las 16 en el Centro Cívico.
Según informaron desde la Provincia, los gobernadores trabajarán en una agenda que involucra a sus provincias y analizarán cuestiones de coyuntura nacional que permitirán dialogar sobre la situación política, económica y social, entre otros temas.
"Se trabajará en una agenda de temas de ambas jurisdicciones que permitirá dialogar sobre la situación política, económica y social, entre otros temas. También analizarán cuestiones de coyuntura nacional", dijeron a La Nueva Mañana fuentes del Gobierno.
Por último se firmará un convenio de colaboración turística para fortalecer las relaciones y el intercambio en esa materia, entre las dos provincias.
En ese marco, y durante su paso por Córdoba, Urtubey brindó declaraciones a Canal 10 donde se refirió a la realidad del país y dejó algunas opiniones. "No alcanza con el gobierno que tenemos hoy, hay que construir algo nuevo. Si pudiera ser presidente me encantaría serlo, pero no estoy construyendo hoy ese espacio", sentenció de cara a las elecciones 2019.
Respecto a las intenciones del Poder Ejecutivo de despenalizar el aborto, tras el rechazo a la legalización en el Senado, Urtubey se mostró a favor de la reforma del Código Penal.
"Yo lo vengo planteando desde el primer día. Creo que esa es la solución. Es una instancia intermedia que la Argentina tiene que vivir, hasta en tanto estemos preparados para la legalización. Estoy totalmente de acuerdo y lo hablé", manifestó.
En cuanto a la separación del Estado y la Iglesia, un reclamo popular que comienza a crecer, el gobernador de Salta se mostró de acuerdo: "No soy tan católico porque de hecho estoy divorciado y me he vuelto a casar. Esto me saca en la practica de la iglesia. Hay que escindir Iglesia y Estado en el financiamiento".
También se refirió a la causa de los presuntos cuadernos con coimas en la gestión pública. "Me sorprende la causa de los cuadernos y ese supuesto sistema organizado de recaudación ilegal".
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.