Abel Albino ya no es ciudadano ilustre de Guaymallén
El Concejo Deliberante del departamento mendocino le retiró ese título tras sus polémicos dichos en el Senado, durante el debate por la legalización del aborto.
Tras conocerse las declaraciones del médico Abel Albino respecto al HIV y al uso del preservativo, el concejal mendocino Carlos Espeche del PTS FIT, presentó la iniciativa de retirarle el título de Ciudadano Ilustre de Guaymallén, que le había sido entregado en 2005.
Finalmente, este viernes el Concejo Deliberante del departamento de Mendoza decidió hacer lugar a este pedido y resolvió, con siete votos a favor, retirar ese reconocimiento.
En diálogo con La Izquierda Diario, el concejal Espeche repudió nuevamente las declaraciones de Albino, aclarando que "no fueron actos fallidos, inocentes; son una vergüenza para la comunidad científica".
Asimismo, Espeche remarcó que "el Concejo Deliberante tiene que darle a la sociedad un mensaje contundente. Albino realizó afirmaciones de contenido misógino, machista y discriminatorio en diferentes medios, no se puede avalar este tipo de declaraciones".
Qué dijo Albino
En el marco de la séptima jornada de debate en el Senado por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ante el plenario de comisiones, el titular de la Fundación Conin, causó indignación con su afirmación de que "el virus del sida atraviesa la porcelana".
"El profiláctico no la protege de nada. El virus del sida atraviesa la porcelana. Es 500 veces más chico que el espermatozoide. Entonces, el profiláctico no sirve absolutamente porque falla en un 30% de las veces del embarazo. Imagínense lo que puede pasar en el Sida", afirmó el médico en medio de un alegato en el que cuestionó su efectividad todos los medios anticonceptivos y también el sexo libre sin fines reproductivos.
Más temprano, el médico también había sostenido que "la vida es un derecho personalísimo, anterior al Estado" y le había sugerido a los senadores que "si ponen esto como ley, será una ley inmoral". "Ustedes, disculpen que les diga, van a tener las manos manchadas de sangre de esas criaturas", lanzó.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.