Oyarbide rompió en llanto y pidió ampliar su declaración ante el juez Bonadio

El ex juez afirmó que podría ingresar al programa de "arrepentidos" en la causa de los cuadernos y aseveró: "Yo sobreseía en base a lo que me dijeron".

"Si me quieren matar que me maten. Ya está", aseveró Oyarbide. - Foto: captura de pantalla

Norberto Oyarbide dio a conocer este jueves que pedirá ampliar su declaración indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio en la "causa de los cuadernos". Además, luego de romper en llanto, apuntó contra el ex presidente Néstor Kirchner.

El ex juez federal fue entrevistado en el programa de Baby Etchecopar (quien dice ser su amigo) en Radio 10 en dos ocasiones. En la segunda, luego de hablar de Kirchner, adelantó que hablará con Bonadio para ampliar la declaración e ingresar a un programa de "arrepentidos": "Ni siquiera tengo el celular de Bonadio, pero me voy a Comodoro Py o donde haga falta".

"Estoy mal, estoy muy mal. Me queda todavía un poco de fuerza para decir las cosas. Yo sobreseía en base a lo que me dijeron, había que hacerlo y así fue (...) ellos eran empleados, por llamarlo de alguna manera, de una persona de la que emanaban todas las responsabilidades. Es la persona que falleció, el esposo de la Presidenta (...) ¿Qué querés que haga si se murió (Néstor Kirchner)? Y me parece que fue ese fin de semana mismo en que se murió. Mirá la desgracia mía”, dijo previamente.

"Si me quieren matar que me maten. Ya está. Ojalá que lo escuche el presidente todo esto. Ojalá...Yo quería que Bonadio me venga a buscar a mi casa, no tengo problemas. Yo me voy a comer al Paseo de la Recova a tomar un plato de sopa, por si me quieren servir el plato de sopa o dispararme por la espalda", agregó.

Las declaraciones de Oyarbide se dan un día después de ser indagado por Bonadio en la causa por supuestas coimas. A la salida de los tribunales, Oyarbide fue tajante: "Jamás he recibido absolutamente nada" de los Kirchner.

Nota relacionada:

Declaró Oyarbide en la causa por supuestas coimas: "Jamás recibí nada"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".