Los medios del mundo también hablaron del rechazo a la ley de aborto
Portales remarcaron el ”intenso debate que se vivió en Congreso Argentino" y que, por ende, nuestro país mantendrá “una ley de 1921”.
Este jueves, portales de distintas partes del mundo reflejaron el rechazo a la ley de legalización del aborto que se debatió este miércoles, en una intensa sesión en el recinto del Senado. En el ámbito local, numerosos medios reflejaron en tapa el resultado con previsiones de cómo seguirá el debate ya instalado socialmente. "Quienes impulsaron la iniciativa confían en que más temprano que tarde sea ley por el consenso social alcanzado", indicó el medio santafecito El Ciudadano.
Algunos portales europeos remarcaron que el “clamor social no ha hecho mella en los 38 senadores que se han opuesto” y que, por ende, nuestro país mantendrá “una ley de 1921”.
En España, el portal ABC comunicó los números de la votación (38 en contra y 31 a favor), remarcó que “el debate se alargó 16 horas” y que, luego del veto, el proyecto “no podrá ser presentado nuevamente para su tratamiento parlamentario hasta el año próximo“.
ABC recordó las instancias del debate previo en la Argentina y recalcó: “Hasta personajes destacados de la televisión, el cine o el deporte de diferentes partes del mundo se han posicionado en el lado celeste, que caracteriza a los autodenominados «pro vida», y al verde, emblema de la campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”.
Por su parte, El Comercio de Perú, hizo referencia al rechazo tras la aprobación en Diputados: "Hubo un apasionado debate seguido por decenas de miles de personas en los alrededores del Congreso", señaló el medio peruano.
El matutino alemán Tagesschau, indicó que "no fue suficiente" la iniciativa para legalizar el aborto pese a los "reportes de más de 350,000 abortos ilegales que se realizan cada año".
En Inglaterra, The Guardian reflejó el debate destacando las 16 horas de sesión y enfatizó "el poder" que continúa teniendo la Iglesia católica en el país pese a que "las encuestas de opinión mostraron que la ley tenía un fuerte respaldo en la opinión pública".
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.