Los medios del mundo también hablaron del rechazo a la ley de aborto

Portales remarcaron el ”intenso debate que se vivió en Congreso Argentino" y que, por ende, nuestro país mantendrá “una ley de 1921”.

El medio argentino El Ciudadano dedicó su tapa de este jueves al resultado del debate en el Senado: "No es ley, pero está instalado", indicó el medio.

Este jueves, portales de distintas partes del mundo reflejaron el rechazo a la ley de legalización del aborto que se debatió este miércoles, en una intensa sesión en el recinto del Senado. En el ámbito local, numerosos medios reflejaron en tapa el resultado con previsiones de cómo seguirá el debate ya instalado socialmente.  "Quienes impulsaron la iniciativa confían en que más temprano que tarde sea ley por el consenso social alcanzado", indicó el medio santafecito El Ciudadano

Algunos portales europeos remarcaron que el “clamor social no ha hecho mella en los 38 senadores que se han opuesto” y que, por ende, nuestro país mantendrá “una ley de 1921”.

En España, el portal ABC comunicó los números de la votación (38 en contra y 31 a favor), remarcó que “el debate se alargó 16 horas” y que, luego del veto, el proyecto “no podrá ser presentado nuevamente para su tratamiento parlamentario hasta el año próximo“.



ABC recordó las instancias del debate previo en la Argentina y recalcó: “Hasta personajes destacados de la televisión, el cine o el deporte de diferentes partes del mundo se han posicionado en el lado celeste, que caracteriza a los autodenominados «pro vida», y al verde, emblema de la campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”.

Por su parte, El Comercio de Perú, hizo referencia al rechazo tras la aprobación en Diputados: "Hubo un apasionado debate seguido por decenas de miles de personas en los alrededores del Congreso", señaló el medio peruano. 

El matutino alemán Tagesschau, indicó que "no fue suficiente" la iniciativa para legalizar el aborto  pese a los "reportes de más de 350,000 abortos ilegales que se realizan cada año".



En Inglaterra, The Guardian reflejó el debate destacando las 16 horas de sesión y enfatizó "el poder" que continúa teniendo la Iglesia católica en el país pese a que "las encuestas de opinión mostraron que la ley tenía un fuerte respaldo en la opinión pública". 



Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.