Rodolfo Urtubey en el Senado: "A veces la violación es un acto no voluntario"

El legislador salteño que votará en contra de la ley de aborto dijo que se debe plantear un debate más amplio sobre casos de abusos "no clásicos".

"Sería sano avanzar en esta cuestión de la ausencia de la voluntariedad entendido con amplitud que no es solamente la violación clásica". - Foto: gentileza

La exposición del senador por Salta Rodolfo Urtubey había pasado desapercibida hasta que se refirió a la posible implementación del proyecto de aborto legal en casos de violación. En ese tramo de su discurso, formuló declaraciones que despertaron asombro entre los legisladores que lo escuchaban atentamente.

Según el hermano del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, “hay que avanzar en un proyecto (que contemple) una modificación del Código Penal por un lado, y una implementación seria, responsable, del aborto causado”.

"Debemos trabajar en una implementación seria del aborto causado, como en el que está en peligro la vida de la mujer o una violación, aunque yo creo que deberíamos ver algunos casos", relató el senador. Y continuó: "A veces la violación es un acto no voluntario con una persona que tiene una inferioridad absoluta de poder frente al abusador, como en los casos intrafamiliares, donde no se puede hablar de violencia pero tampoco de consentimiento sino de una subordinación, sujeción. Sería sano avanzar en esta cuestión de la ausencia de la voluntariedad entendido con amplitud que no es solamente la violación clásica".

“Nos tenemos que poner a discutir cuáles son las causas, cuál es el límite, a qué se refiere, qué es el peligro a la vida. La violación está clara en su formulación, aunque habría que ver algunos casos, porque hay algunos casos en los que la violación no tiene un componente de violencia sobre la mujer”, lanzó.

Nota relacionada: 

En una histórica sesión, el Senado debate la legalización del aborto

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".