El cine argentino en alerta: denuncian vaciamiento del INCAA
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que el plan de la nueva gestión del Instituto, "facilita la corrupción, la discrecionalidad y contradice la Ley de Cine".
Los trabajadores del INCAA se encuentran en alerta tras la divulgación de un organigrama que detalla la presunta nueva estructura que tendría el Instituto del Cine y que, según denunciaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), "se opone al discurso de ´tranquilidad, transparencia, mayor producción y despidos cero´ con el que asumieron".
En un comunicado difundido este lunes, los empleados expresaron que los directivos "Ralph Haiek, Fernando Juan Lima y Juan García Aramburu, hacen esfuerzos por hacer la tarea que exige Modernización" en cuanto a recortes de planta.
Según detallaron, "la supuesta estructura tiene dos (2) Gerencias menos que la publicada en la página central del INCAA, pero crea once (11) Subgerencias que no existían y treinta (sí 30) áreas con rango de Coordinación que tampoco existían".
Además, esgrimieron que "la versión que circula es más cara para el Estado en términos del ensanchamiento en los cargos entre las gerencias y las coordinaciones, lo que viola incluso el propio convenio colectivo sectorial".
"Si este organigrama llega a firmarse, será por la venia que tiene UPCN con la Gestión. No es una estructura barata y reparte cargos a propios y aplaudidores de siempre", destacaron.
En ese sentido, desde ATE señalaron que esta nueva estructura sería "un gran monstruo con cabeza pequeña que facilita la corrupción y la discrecionalidad y contradice la Ley de Cine".
Asimismo puntualizaron que el presunto plan del INCAA también castigaría a la escuela de cine, la ENERC, en la que "no encontramos áreas como Técnica, Posproducción y Biblioteca, ésta última ya emblemática y prestigiosa, por la calidad y profesionalismos de todas y todos los compañeros que allí trabajan y el material con el que cuenta. Tampoco encontramos áreas clave como Comisión Asesora de Exhibiciones Cinematográficas (CAEC), encargada de calificar las películas para su exhibición pública; ni de la Cinemateca del organismo, con un acervo de más de 12.000 películas".
"Denunciamos esta estructura del desguace, por derrochar ignorancia y contradecir la Ley de Cine. Exigimos que no se firme este atropello, cuyo único objetivo es fomentar la falta de independencia de criterios en Gerencias clave, y hacer pasar el ajuste a todo el sector industrial y hacia las y los trabajadores del INCAA, violando nuestro Convenio Colectivo Sectorial. Una estructura para ajustar como pide el FMI, que cuenta como socio a UPCN", dispararon.
Por ello, la Junta Interna de ATE-INCAA anunció que se encuentra "en alerta" y llamó "a todos los y las trabajadoras del INCAA a rechazar esta estructura que viene a desguazar el cine nacional, a la comunidad audiovisual, a las y los estudiantes de la ENERC, a los sectores de medios públicos y privados en conflicto. Y fundamentalmente convocamos a los referentes de nuestro cine, a actores y personalidades de la Cultura toda a ponernos de pie contra este atropello. Digamos no a la estructura de la ignorancia, el ajuste y la corrupción".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.