Presentaron dos nuevas denuncias contra el Zoo de Córdoba

La acción fue realizada por el abogado proteccionista Christian Casas Cassataro, y estuvo acompañada de un informe veterinario sobre los animales.

El abogado Cristian Casas Cassataro presentó dos nuevas denuncias este martes ante la Justicia sobre la situación del Zoo de Córdoba. - Foto: gentileza
Dos nuevas denuncias se presentaron este martes ante la Justicia sobre la situación del Zoo de Córdoba. - Foto: Consuelo Cabral / La Nueva Mañana
Dos nuevas denuncias se presentaron este martes ante la Justicia sobre la situación del Zoo de Córdoba. - Foto: Consuelo Cabral / La Nueva Mañana
Dos nuevas denuncias se presentaron este martes ante la Justicia sobre la situación del Zoo de Córdoba. - Foto: Consuelo Cabral / La Nueva Mañana
Dos nuevas denuncias se presentaron este martes ante la Justicia sobre la situación del Zoo de Córdoba. - Foto: Consuelo Cabral / La Nueva Mañana
Dos nuevas denuncias se presentaron este martes ante la Justicia sobre la situación del Zoo de Córdoba. - Foto: Consuelo Cabral / La Nueva Mañana

Dos nuevas denuncias se presentaron este martes ante la Justicia sobre la situación que viven los animales en el Zoo de Córdoba.

Según confirmó Christian Casas Cassataro a La Nueva Mañana, las presentaciones se realizaron a las 9 en los Tribunales de Córdoba, y estuvieron acompañadas de un informe veterinario que se realizó en el mes de julio.

“Este martes, en el Tribunal Penal de Córdoba, formalizamos dos presentaciones judiciales. La primera ingresó por mesa de entrada junto a un informe veterinario que se realizó el mes pasado, el 5 y 6 de julio, donde se constató el abandono, el malestar en los habitáculos de animales en el zoológico”, dijo el denunciante.

Respecto a dicho informe, destacó que fue realizado por Susana Avellaneda, una profesional de Buenos Aires que trabajó en el traslado de animales y que tiene una vasta trayectoria con animales silvestres.

Christian Casas Cassataro dijo que se realizó un informe veterinario que constató el abandono de animales en el zoológico. Foto: Consuelo Cabral

“En general, a todos los habitáculos del zoo les falta enriquecimiento ambiental, no son óptimos para las especies, son precarios. Además, no está preparados para el invierno, no cumplen con la función de resguardo y protección de una especie”, aseguró. “Todo eso configura el sufrimiento innecesario en los animales que es lo que vamos a denunciar ante una fiscalía”, aseveró Casas Casssataro.

En tanto, y respecto a la segunda presentación, dijo que llevaron ese mismo informe a la fiscalía del Turno 3 Distrito 4, por la primera denuncia realizada hace un par de años, la cual está en etapa probatoria y por la que, según aseveró el denunciante, “se imputó el director del zoo en 14 hechos de maltrato animal”.

Por otro lado, contó que solicitaron informes de impacto ambiental por las construcciones que se están haciendo en el lugar. “Queremos saber qué informes hay y qué repercusiones trae para los vecinos y los animales”.

La denuncia fue firmada por el propio Casas Cassataro, quien según afirma, presentó ante la Justicia "pruebas con soporte digital como videos y fotos, además de testigos y testimonios".

Según aclaró, esta presentación es diferente a la realizada hace un par de semanas por cinco ongs cordobesas, ya que esta última se trató de una acción de amparo. “Nosotros no optamos por la vía del amparo, sino de la denuncia, buscando a los responsables”, dijo Casas Cassataro.

Aún así, recordó que la Constitución de Córdoba "establece, ordena y fomenta la existencia de una fiscalía, que se aboque a todas las cuestiones ambientales -que es donde justamente recayó su primera denuncia-, y donde antes estaba el doctor Carlos Matheu. Es posible que todas las denuncias y el mencionado amparo contra el zoológico se acumulen y se deriven a una sola fiscalía con competencia en delitos ambientales. Tendría que haber un fiscal que se aboque exclusivamente a la cuestión”. aseveró.

El abogado Christian Casas Cassataro presentará este martes dos nuevas denuncias.
Foto: Consuelo Cabral



 

Te puede interesar

Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho

La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.

En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo

El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.

Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago

La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.

A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje

Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.

El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad

Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".

"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel

Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.