País06/08/2018

Calcaterra se presentó ante el juez Bonadio, fue imputado pero quedó en libertad

El primo de Macri se presentó de forma voluntaria en el despacho del juez federal, a cargo de la investigación, y declaró en calidad de imputado.

Angelo Calcaterra se presentó en la mañana de este lunes frente al juez federal Bonadio. - Foto: archivo.

Ángelo Calcaterra, el primo del presidente Mauricio Macri, se presentó sorpresivamente este lunes en los tribunales de Comodoro Py para "colaborar" en la causa por los cuadernos de las supuestas coimas en las obras públicas.

Según trascendió, reconoció que pagó sobornos a ex funcionarios en sintonía con la investigación que se inició en base a las fotocopias de los cuadernos que  escribió el ex chofer Oscar Centeno, cuyos originales habrían sido quemados.

Calcaterra se presentó de forma voluntaria en el despacho del juez y señalará que IESCA, su empresa constructora que estaría mencionada en esos cuadernos del ex chofer de Roberto Baratta, habría hecho pagos a raíz de que fue ”apretado” por funcionarios del kirchnerismo para que aportara dinero para la campaña electoral. 

Cabe recordar que Javier Sáncez Caballero, ex CEO de IESCA, es uno de los empresarios detenidos por el escándalo que desataron las anotaciones de Centeno.

Calcaterra además está envuelto en la investigación de Odebrecht, por sus ramificaciones en la Argentina.

El primo de Macri quedó como dueño de la empresa IESCA, que pertenecía al holding familiar hasta que fue vendida en marzo de 2017 a Marcelo Mindlin. Al frente de las operaciones se encontraba Javier Sánchez Caballero, actualmente detenido acusado de haber pagado coimas a exfuncionarios nacionales. 

Es de destacar que este lunes comenzaron las indagatorias en el marco de las causas a los primeros empresarios detenidos

La presentación de Calcaterra fue voluntaria y está en calidad de imputado en la causa. Pero tras declarar quedó en libertad en el marco de la causa que ya tiene 17 aprendidos y un prófugo. Sin embargo, se especula con que también se sumaría a la lista de "arrepentidos".

Con la ley del Arrepentido, podría negociar una reducción de su pena a cambio de complicar más a los funcionarios.

Cabe recordar que el primo de Macri restuvo vinculado, entre otras causas, con el soterramiento del Sarmiento, obra que logró en sociedad con una empresa española y otra italiana. El cambista del Lava Jato, Leonardo Meirelles, reveló haber transferido dinero para pagar coimas a una cuenta del titular de la AFI, Gustavo Arribas. Las mismas se hicieron en fechas similares a cuando se reactivó la obra del Sarmiento.

Quien sí está imputado y detenido es su mano derecha, el CEO de la empresa constructora, Javier Sánchez Caballero. El empresario está sospechado de haber pagado coimas al ex funcionario del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

Carrió: "No hay impunidad para nadie"

La líder de la Coalición Cívica y referente de Cambiemos, Elisa Carrió , celebró este lunes la decisión de Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, de presentarse ante la Justicia para "colaborar con la investigación" en la causa de los cuadernos. 

"Lo que está pasando representa un cambio enorme en la Argentina, empresarios cercanos al Presidente se presentan en la Justicia. No hay impunidad para nadie. Este es el acuerdo para fundar Cambiemos que hicimos Macri y yo", escribió la diputada nacional en su cuenta de la red social Twitter.

Indagatorias

Según informó Ámbito, la agenda de indagatoria prevista indica que los primeros convocados este lunes sean los empresarios Rodolfo Paulette, Alejandro Ivanissevich, Raimundo Peduto y Manuel Santos Uribelarrea.

El martes continuarán sus exposiciones el ex secretario de Energía Jorge Mayoral, el empresario de medios en Santa Cruz Rudy Ulloa, el ex operador judicial Javier Fernándezy el ex subsecretario nacional de Obras Públicas Germán Nivello.

El miércoles se espera la presencia del ex juez Norberto Oyarbide, el ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, el empresario Raúl Vertúa y Carlos Alberto Rodríguez.

Un día después tendrán lugar las audiencias con los empresarios Néstor Otero -concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro- y Juan Carlos Lascurain -ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA)-, además del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y el ex secretario privado del exministro Julio De Vido, José María Olazagasti. 

El viernes será el turno del ex ministro Julio De Vido; y el lunes 13 de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".