Suiza: mueren 20 personas tras caer un avión militar de colección
El aparato se estrelló contra la vertiente oeste del pico Piz Segnas, en los Alpes, a una altura de 2.540 metros, en el cantón suizo de Grisons, confirmó la policía suiza.
Veinte pasajeros murieron a bordo de un avión militar suizo de colección que se estrelló el sábado en la tarde contra una montaña, informó este domingo la policía del cantón de los Grisones.
“La policía tiene la triste certeza de que los 20 pasajeros murieron”, declaró una portavoz, Anita Senti, en una conferencia de prensa organizada en Flims, al pie del Piz Segnas, una montaña de 3.000 metros.
El avión, un trimotor Junkers JU52, construido en 1939 en Alemania, pertenecía a la compañía JU-Air, creada en 1982 por un grupo de amigos de la Fuerza Aérea.
En el momento del accidente, el avión tenía todas sus plazas ocupadas, las 17 de pasajeros y las de los tres miembros de la tripulación. A bordo viajaban 11 hombres y 9 mujeres, entre ellos una pareja austríaca y su hijo, indicó la policía.
El aparato se estrelló contra la vertiente oeste del pico Piz Segnas, en los Alpes, a una altura de 2.540 metros, en el cantón suizo de Grisons (este).
“Ya no hay ninguna esperanza de hallar a alguien con vida”, declaró Andreas Tobler, jefe de la policía cantonal de Grisons.
Kurt Waldmeier, presidente de la compañía JU-Air, afirmó a la prensa que el aparato no tenía ningún problema técnico y que en julio fue sometido a una inspección de mantenimiento. Según la prensa suiza los pasajeros regresaban de un viaje turístico en Locarno, en el sur de Suiza, adonde habían llegado el viernes por la mañana.
Debían aterrizar a las 17 del sábado en el aeropuerto militar de Dubendorf, cerca de Zúrich.
El diario 20 Minutes cita por su parte a un testigo que estaba en un refugio de montaña en el momento del accidente. “El avión dio un giro de 180 grados hacia el sur y cayó como una piedra cae al suelo”, contó este testigo, agregando que los restos estaban esparcidos en “una zona muy reducida”, lo que descartaría la hipótesis de una explosión.
En su página internet la empresa JU-Air indica que tiene 4 aparatos Junker de 1939 y que transportó a más de 14.000 pasajeros en 2014 en vuelos chárter o en bautismos aéreos. Sus pilotos son exmilitares y pilotos profesionales, todos voluntarios.
Sólo menciona un accidente, en 1987, en el aeropuerto de Coblenza, en el centro de Alemania, que no habría dejado víctimas.
Este tipo de aparatos no tiene cajas negras por lo que la investigación se basará en testimonios y en el análisis de los restos.
El Junckers JU52 (apodado ‘Tía Ju’ en alemán) era un avión de transporte fabricado por la firma alemana Junckers desde 1930 y hasta los años cincuenta. Fue utilizado por varias compañías aéreas así como por la aviación militar, para el transporte o bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial.
Fuente: AFP
Te puede interesar
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.