Macri criticó la absolución del juez que liberó a un femicida

Dijo estar "decepcionado" por la absolución de Carlos Rossi, que había beneficiado al que luego sería el asesino de Micaela García.

Macri se mostró "decepcionado" por la absolución del juez Carlos Rossi en el Jury de Enjuiciamiento. - Foto: Archivo

El presidente Mauricio Macri se mostró "decepcionado" por la absolución del juez Carlos Rossi en el Jury de Enjuiciamiento al que fue sometido por haber liberado en forma anticipada a Sebastián Wagner, quien luego sería el femicida de la joven Micaela García en Gualeguay.

"Decepcionado por la decisión del jurado de absolver a Carlos Rossi, un juez que eligió beneficiar al autor de delitos aberrantes en lugar de proteger a la sociedad", cuestionó este martes el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

De esta manera, el jefe de Estado se refirió a la determinación que tomó el jurado integrado por los jueces Germán Carlomagno, Daniel Carubia y Miguel Giorgio, el senador Daniel Olano, la diputada Ester González, y los abogados Jorge Campos y Roberto Beherán.

El pasado lunes, el Jury de Enjuiciamiento contra el juez Rossi había decidido absolverlo de la acusación por presunto mal desempeño de sus funciones al haber liberado de manera anticipada a Wagner, quien luego asesinaría a Micaela García en Gualeguay en abril de 2017.

El asesino fue condenado en octubre pasado a la pena de prisión perpetua por el delito de "homicidio triplemente calificado por alevosía y criminis causa agravado por el delito de violencia de género" de la joven de 21 años.

Te puede interesar

"La situación es crítica”: el CIN advirtió sobre la crisis profunda de la Universidad Pública y la ciencia en el país

A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.

La CGT en la previa del paro nacional: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".

Tragedia en Bahía Blanca: mientras sigue la búsqueda de Delfina, se conoció cómo murió la niña Pilar Hecker

Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles, "en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario", dijeron.

Denuncian que el ómnibus que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.

Trata de personas: alertan sobre nuevas modalidades y métodos de captación

Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.