Carta abierta de Macri: "No soplemos el fuego de los discursos de odio"

El presidente afirmó que "todas las expresiones que incitan al desprecio" hay que entenderlas como una "enfermedad social" y "aislarlas".

"Confiemos en el silencio de la inmensa mayoría de argentinos pacíficos", aseguró Macri.

Mauricio Macri publicó este domingo en sus redes sociales, una carta abierta donde pide a la sociedad que "no soplemos el fuego de los discursos de odio", en relación a las expresiones públicas que "incitan al desprecio de los que por algún motivo son distintos a uno".

"Estoy convencido de que la única manera de alejarnos de los peligros de esos discursos es entenderlos como una enfermedad social y aislarlos hasta que el combustible de su furia se agote", destacó en la misiva.

Además, Macri llamó a no argumentar contra esas expresiones, ya que es "como soplar para apagar un fuego". "Por eso, no soplemos el fuego de los discursos de odio con argumentaciones y mucho menos con ira. Pero tampoco les tengamos miedo", aseveró.

El texto del jefe de Estado se da a conocer días después de que el dirigente kirchnerista Luis D'Elia, asegurara que "A Macri habría que fusilarlo en la Plaza de Mayo delante de todo el pueblo".

Asimismo, el propio D'Elia luego saldría a afirmar que "se trató de una metáfora". "Yo no instigo a la violencia", expresó el dirigente a C5N. 

"Confiemos en el silencio de la inmensa mayoría de argentinos pacíficos. Sin decir ni una sola palabra ellos tienen el poder de dejar atrás para siempre a los voceros del odio", finaliza el escrito del Presidente.

La carta completa:

Nota relacionada:

Macri ya está en Córdoba: mega gira empresarial junto a Schiaretti

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".