El presidente de la Rural reclamó la baja de impuestos para que haya inversiones
Daniel Pelegrina aseguró: "Argentina sale adelante de la mano del campo". Por su parte, Michetti celebró que se hayan bajado más de 1400 aranceles.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina reclamó una baja en la presión tributaria por considerar que si ello no ocurre, "no llegará la inversión".
Así lo sostuvo en la inauguración de la 132 Exposición Rural de Palermo, de la cual participaba la vicepresidenta en ejercicio del Poder Ejecutivo, Gabriela Michetti, junto a otros funcionarios.
"Nuestro estilo de vida es el trabajo", afirmó Pelegrina, que reclamó una baja en la presión tributaria por considerar que si ello no ocurre, "no llegará la inversión".
Así lo sostuvo en la inauguración de la 132 Exposición Rural de Palermo, de la cual participaba la vicepresidenta en ejercicio del Poder Ejecutivo, Gabriela Michetti, junto a otros funcionarios.
Además, puntualizó: "Somos los que generamos uno de cada tres empleos de la Nación". De ese modo, apuntó: "La Argentina sale adelante de la mano del campo".
Pelegrina dio un fuerte respaldo al Gobierno y consideró que "está honrando su compromiso". "Nunca volveremos a ser la variable de ajuste de un modelo que ya fracasó", enfatizó y resaltó que "el campo no es formador de precios".
Según sostuvo: "La presión tributaria es asfixiante", por lo cual recomendó ampliar la base de contribuyentes para "repartir la carga entre más y con más equidad y más justicia".
En tanto, advirtió que "la inflación es la peor enfermedad".
Pasada una década del conflicto por la resolución 125, Pelegrina se refirió al tema. “La 125 nos unió como nunca, el gran legado es la lucha compartida”. Agradeció a los miembros de la Mesa de Enlace de entonces, Luciano Miguens (SRA), Mario Llambías (Confederaciones Rurales Argentinas), Carlos Garetto (Coninagro) y Eduardo Buzzi (Federación Agraria). También hizo extensivo su reconocimiento, entre vítores, al entonces número dos de la Rural y luego presidente de la entidad, Hugo Biolcati, y a Alfredo De Angeli, el productor entrerriano de la Federación Agraria que cortaba rutas y, según recordó Página/12, hoy es senador nacional de Cambiemos.
Por su parte, la vicepresidenta Gabriela Michetti celebró que se hayan bajado más de 1400 aranceles, luego de que Pelegrina, agradeciera en su discurso la quita de las "injustas retenciones".
Michetti agradeció el hecho de que “es la primera vez que una mujer inaugura esta exposición” y recalcó su origen en una ciudad de la Pampa Húmeda, Laprida. “El amor por el campo no distingue género, las mujeres son más de un tercio de la población”, dijo.
Remarcó que hablaba en representación de Macri a quien “le hubiera gustado estar acá” y que “está trabajando en Sudáfrica para integrarnos al mundo”. Les transmitió unas palabras del presidente: “Me pidió que les dijera que cultiven la confianza, que no pierdan la energía de sol a sol, estamos en el camino correcto y cuando crece el campo crece la Argentina”.
Michetti apuntó que las producciones de trigo y cebada van camino de superar los números del año pasado. “La revancha del trigo se viene con todo”, aseguró. E hizo un elogio de la liberalización del sector: “Pasa el tiempo y se ve que cuando se le saca el pie de encima, el campo es capaz de demostrar todo lo que es capaz de hacer”. Hizo un guiño: “Estamos para remover trabas y simplificar trámites”.
Así, celebró que bajo el gobierno de Cambiemos se hayan bajado más de 1400 aranceles porque “los queremos más competitivos, con reglas claras y un Estado que busca soluciones” para “llevar desarrollo a cada rincón y dar trabajo y oportunidades” y así “fortalecer el arraigo de los argentinos en el exterior”.
También dijo que “es prioridad abrir nuevos mercados” y celebró la exportación de carne a Japón, así como las negociaciones con Corea del Sur, Canadá y la Unión Europea. “Recuperamos el lugar en el top ten entre los exportadores de carne y apuntamos a estar en el podio”, dijo, al tiempo que llamó a “combatir la informalidad en las cadenas”.
En cuanto a la producción láctea, señaló que “hallaremos las soluciones que el país necesita”.
Finalmente, afirmó que “este es un momento difícil para muchos, pero se puede y el campo lo demuestra día a día”. Manifestó que el Gobierno “busca garantizar condiciones para el desarrollo de su potencial y multiplicar eso en todo el país” y que “estamos convencidos del camino que elegimos, paso a paso hacemos el país que soñamos”.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".