Legisladores buscan que senadores cordobeses voten contra el aborto legal

La Unicameral debatirá el texto el miércoles. Por otro lado, desde la Campaña Nacional entregarán a los senadores cartas y documentos a favor del aborto legal.

Los legisladores firmantes advierten a los tres senadores sobre "una pena de carácter político por parte de la opinión pública". - Foto: archivo.

Legisladores cordobeses de distintas fuerzas políticas buscan "instruir" a los senadores nacionales por Córdoba para que rechacen el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del aborto.

El texto de la propuesta elevada esta semana dice que la Legislatura resuelve "instruir a los Senadores Nacionales por Córdoba en los términos del artículo 104 inciso 5) de la Constitución Provincial, para que rechacen el proyecto de ley de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo que ha sido aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación y se encuentra en tratamiento en la Cámara de Senadores de la Nación, ajustando su accionar a (...) la Constitución Provincial, en cuanto protegen el derecho a la vida de los niños por nacer".

Los adherentes son Soher El Sukaria, Darío Capitani y  Viviana Massare, del PRO; Juan Pablo Quinteros, del Frente Cívico e integrante de Cambiemos; el justicialista Daniel Passerini y el radical Gustavo Carrara. Esperan reunir más firmas antes del tratamiento en el recinto.

En los fundamentos, los legisladores firmantes advierten a los tres senadores cordobeses: "Un senador que se aparte de la instrucción de su Provincia, manifestada a través de la Legislatura con mayoría agravada, necesariamente va a sufrir una pena de carácter político por parte de la opinión pública".

Por otro lado, la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Córdoba presentará el lunes 30 a los senadores Laura Rodríguez Machado, Carlos Caserio y Ernesto Félix Martínez,  todas las cartas y documentos de diferentes colectivos en apoyo al dictamen del proyecto Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

"Fuimos un millón de personas frente al Congreso y miles en las calles a lo largo de todo el país. En Córdoba nos encontramos de manera masiva en cada pañuelazo, redactamos cartas, garantizamos desde nuestros espacios de trabajo el acceso a una práctica segura. Reclamamos por nuestros derechos desde la convicción y el respeto" señalaron a través de un comunicado. 

Noticia relacionada:

Senadores cordobeses presentarán un despacho alternativo sobre el aborto

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria

La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.