Stolbizer denunciará ante la Justicia 150 nuevos casos de aportantes truchos
La ex diputada presentará este miércoles, ante el juez Casanello, un escrito donde solicitará ser "amicus curiae" en el marco de la investigación.
La ex diputada Margarita Stolbizer, pidió ser considerada como "amicus curiae" en la investigación que lleva adelante Sebastián Casanello por los aportantes "truchos" durante la campaña electoral de Cambiemos de 2017. La ahora titular del partido GEN anunció que tiene en su poder un listado de 150 nuevos casos.
El objetivo es denunciar 150 nuevos casos de "ciudadanos argentinos que figuran como aportantes para la campaña de los años 2015 y/o 2017 correspondiente a la coalición Cambiemos" en provincia de Buenos Aires, y que "dicen desconocer haber realizado cualquier aporte dinerario a la misma".
Entre los casos que aportará Stolbizer hay aportantes falsos en Morón, Saladillo, Luján, General Villegas Azul, Chacabuco, General La Madrid, y Olavarría, entre otros.
Stolbizer durante su presentación sostuvo que en el esquema de aportantes falsos, “se pueden detectar tres tipos de casos: a) todos los candidatos de la lista de Cambiemos incluidos como aportantes, en general con la misma suma de dinero que variaba según el cargo al que aspiraba o sus chances de conseguirlo (advertir con qué frecuencia se repite entre candidatos a concejales de distritos diferentes pero todos aparecen con un aporte igual de $ 38.000); b) empleados municipales en distintos distritos de la Provincia; c) beneficiarios de planes sociales que aparecen incluidos como afiliados y/o aportantes, como si se hubieran copiado listados, sin que las personas hayan tenido conocimiento de esa situación”.
El disparador de las denuncias fue un informe realizado por el periodista Juan Amorín, en El Destape. Luego, el fiscal Jorge Di Lello inició una investigación de oficio que recayó en el Juzgado de Casanello, y se registró una tercera presentación, está a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, en La Plata.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".