País24/07/2018

Estela de Carlotto: “No queremos la militarización de nuestro país”

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, sostuvo que el plan de reestructuración de las FFAA, que impulsa el Gobierno “es escandaloso” y no funcionó en otros países: "No sé qué pretenden ¿acallarnos?", enfatizó.

"El pueblo está muy movilizado", señaló la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, en referencia a la marcha convocada para este jueves. - Foto: Juano Tesone

 La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se refierió al plan de reestructuración de las Fuerzas Armadas que impulsa el Gobierno: "es escandaloso", indicó.

“No queremos la militarización de nuestro país. Miren lo que pasó en Brasil y México. No sé qué pretenden ¿acallarnos?", lanzó en una entrevista con FM La Patriada.

Carlotto dijo que espera que la manifestación convocada para este jueves en repudio a la medida, tenga una convocatoria similar a la de la marcha contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el 2x1. "El pueblo está muy movilizado", señaló la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien contó que aún no está definido si la protesta se hará frente a la Casa Rosada o el ministerio de Defensa.

Por su parte, la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, calificó de "aberrante" el anuncio de la administración de Cambiemos y ratificó la convocatoria para la protesta del jueves bajo la consigna "Fuerzas Armadas represivas, Nunca Más".

Desde la oposición exigieron que la reforma de las FFAA pase por el Congreso y cuestionaron la militarización de la seguridad interior.

Ante las críticas, el ministro de Defensa, Oscar Aguad , aclaró que "las FFAA no van a intervenir en conflictos sociales ni patrullar las calles". "Para nada, jamás se nos ocurrió pensar en una hipótesis de esa naturaleza. Ese es un problema de las fuerzas de seguridad", resaltó en diálogo con Radio La Red.

Nota relacionada: 

Convocan en Córdoba a marchar a repudio de las reformas en las FFAA

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.