El Gobierno oficializó la reforma en las FFAA y crecen las posturas de rechazo
Las modificaciones se formalizaron a través del decreto 683/2018, publicado este martes. Organismos de Derechos Humanos repudiaron los cambios.
El Gobierno nacional formalizó este martes, a través de la publicación del decreto 683/2018 en el Boletín Oficial, las reformas en las Fuerzas Armadas anunciadas el lunes por el presidente Mauricio Macri junto al ministro de Defensa, Oscar Aguad.
A través del texto, se derogó la Directiva Sobre Organización y Funcionamiento de las FFFA aprobada por el decreto 1691 e introdujo cambios en el 727, ambos firmados por Néstor Kirchner en 2006.
"Las Fuerzas Armadas, instrumento militar de la defensa nacional, serán empleadas en forma disuasiva o efectiva ante agresiones de origen externo contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de la República Argentina, la vida y la libertad de sus habitantes, o ante cualquier otra forma de agresión externa que sea incompatible con la Carta de las Naciones Unidas", indica el primer punto de la norma.
Y agregó que la Ley N° 24.948 establece como principio fundamental de la reestructuración de las FFAA "la prioridad al accionar conjunto y a la integración operativa de las fuerzas, así como con las fuerzas de seguridad en sus funciones de apoyo y con fuerzas del ámbito regional y las de los países que integren contingentes de paz por mandato de las Naciones Unidas".
Expresiones de repudio
El anunció del presidente Mauricio Macri sobre su intención de que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior y en la custodia de “objetivos estratégicos” no tardó en generar repudio desde varios sectores.
En principio se conocieron expresiones del arco opositor político, a lo que se sumó el rechazo de los organismos relacionados a los Derechos Humanos.
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel señaló desde su cuenta de Twitter que “Macri quiere involucrar a los militares en tareas internas violando la ley de Seguridad Interior y de Defensa. Otra vez una política ilegal para dañar nuestra democracia. Obedece a lo que EE.UU exige de gobiernos serviles de América Latina”.
En el mismo sentido se expresó la Comisión por la Memoria: "La reforma que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional contradice las leyes de defensa nacional y seguridad interior, atenta contra la democracia y desconoce históricos consensos políticos que, desde su retorno, han impuesto límites al accionar de las FFAA."
Por su parte, desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) recordaron que “las Fuerzas Armadas tienen prohibido intervenir en temas de seguridad interior. Este nuevo paradigma de las nuevas amenazas construye enemigos internos y aumenta la violencia”. Y difundió un video en el que explica el alcance de la medida oficializada este martes.
Desde H.I.J.O.S. Capital tuitearon: “Miseria planificada, persecución política, vuelta al FMI, golpistas y ex carapitadas en desfiles oficiales, más genocidas afuera de la cárcel y el anuncio de reformas en las #FFAA para una función que no tienen, en acto en #CampoDeMayo, ex centro clandestino que pretenden borrar”.
Del mismo modo, desde el Twitter de Abuelas de Plaza de Mayo, expresaron su rechazo a los cambios en las FFAA.
Cabe destacar que tras el anuncio comenzó a circular en las redes sociales una convocatoria para realizar una amplia protesta frente al Ministerio de Defensa el próximo jueves.
Se trata de un audio que adjudican a Taty Almeida que invita a todos los organismos a una concentración el jueves a las 17 horas, frente a Defensa, para repudiar decreto, bajo la consigna "Fuerzas Armadas represivas nunca mas".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".