Aborto legal: este martes continuarán las exposiciones en el Senado
El ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, abrirá uno de los últimos plenarios sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, encabezará este martes una de las últimas jornadas de exposiciones sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se debate en el Senado.
El funcionario hablará desde las 14 ante las comisiones de Salud, Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales, donde también se presentarán otros dos ex titulares de esa cartera, Ginés González García y Daniel Gollán.
Rubinstein ya expuso sus argumentos el pasado 31 de mayo ante la Cámara de Diputados, donde informó que en 2014 hubo “47 mil hospitalizaciones por aborto” solo teniendo en cuenta el sector público, y sostuvo que en los países donde esta práctica es legal disminuyeron las muertes maternas.
El listado incluye además al rector de la Universidad Católica Argentina, Miguel Schiavone; la doctora en Derecho Eleonora Lamm; el jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Austral, Ernesto Beruti; el exsubsecretario de Salud de Uruguay, Leonel Briozzo; y el diputado uruguayo Gerardo Amarilla.
También asistirán este martes Patricio Sanhueza, secretario del Comité de Mortalidad Materna de México; Adolfo Etchegaray, director del Programa de Cirugía Fetal del Hospital Universitario Austral; Roberto Saba, docente de Derecho Constitucional; Julia Elbaba, médica magister en Bioética; Nora Maciel, investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste; Alejandro Barcelo, mágister en Bioética; Juana Garay, estudiante del Colegio Nacional de Buenos Aires; y Fernando Toller, abogado constitucionalista.
Cabe recordar que el debate de la iniciativa continuará en comisión hasta el 31 de julio, con el objetivo de obtener dictamen el 1 de agosto. Ingresará al recinto de la Cámara Alta para su tratamiento el próximo 8 de agosto.
Te puede interesar
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.