Brote de triquinosis en Canals: ya son 82 los casos detectados
También se registraron personas con la enfermedad en Río Cuarto, Pueblo Italiano, La Cesira y Marull, así lo informaron desde el MIinisterio de Salud de la Provincia.
El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Área de Epidemiología, informó que el brote de triquinosis en la localidad de Canals sigue sumando casos.
Hasta la fecha, se registraron 82 personas con esta enfermedad. "La mayoría de los casos se concentra en esa localidad del departamento Unión (64); otras cinco son de Río Cuarto, siete de Pueblo Italiano, dos de La Cesira y cuatro de Marull. En este momento, no hay ninguna persona internada y ningún caso reviste gravedad", señalaron desde la Provincia.
Cabe aclarar que en la ciudad de Río Cuarto se detectaron además otros tres casos de triquinosis, que están relacionadas a un brote en la provincia de San Luis, originado por consumo de productos de una faena familiar.
Desde Epidemiología, advirtieron que en los días subsiguientes pueden presentarse más casos, debido a que el período de incubación de la enfermedad -es decir, desde que se consume el alimento hasta la aparición de síntomas- puede ser de hasta 45 días. De acuerdo a las investigaciones llevadas adelante por los organismos pertinentes, se sospecha que los alimentos infectados se consumieron entre finales de junio y principios de julio.
Dichas investigaciones están siendo llevados a cabo por el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud; la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia; el SENASA; Bromatología y la Secretaría de Salud de la Municipalidad.
Tras registrarse los primeros casos, desde las mencionadas áreas se realizaron operativos de decomiso, interdicciones de animales y retiros de alimentos de góndola, entre otras acciones, para evitar otros focos infecciosos.
Síntomas de alarma
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.
Los síntomas pueden ser muy variados, incluso pasar inadvertidos para algunas personas. Generalmente comienza con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Ante cualquiera de estos síntomas, es importante no automedicarse y concurrir a un centro de salud.
Para prevenir la triquinosis, se recomienda:
- No consumir carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
- Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
- No consumir choripanes en puestos no autorizados o no habilitados.
Recordar que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes. - Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.