Denuncian nueva represión contra el pueblo mapuche en Villa Mascardi

Desde la comunidad ubicada en cercanías a San Carlos de Bariloche afirman que efectivos ingresaron y dispararon balas de goma, dejando a una persona herida.

Los mapuches cortaron la ruta 40 a la altura de Villa Mascardi hace unos días. - Foto: gentileza LN

Mapuches que integran la Lof Winkul Mapu en Villa Mascardi denuncian que este jueves se produjo un nuevo caso de represión contra la comunidad ubicada en cercanías a la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.

Según afirmó a La Nueva Mañana la integrante del Lof, María Nahuel, una persona mayor de edad "recibió varios balazos de goma" luego del ingreso de efectivos de seguridad con perros ingresaran a la comunidad "y atacaran sin previo aviso".

La mujer enfatizó que en el lugar viven "dos mujeres embarazadas, una a punto de dar a luz, además de otras mujeres con sus niños".

"Escuchamos los tiros y no sabíamos porqué entraron. Nadie nos informó nada ni tenemos ninguna orden de ningún juez. Si ves la ruta, están todos los cartuchos de bala en el suelo", aseveró.

En un comunicado, agregaron que "el alerta fue realizado desde la comunidad por las mujeres que lograron acercarse a una zona con mala señal pero que dejaron en claro que los están reprimiendo".

"Esta situación ocurre dos días después del acuerdo alcanzado con la administración de Parques Nacionales de sentarse en una nueva mesa de diálogo prevista para la semana próxima en la Universidad del Comahue Bariloche", detalla el texto.

Además, según consigna Revista Cítrica en su cuenta de Twitter, desde el Juzgado de Bariloche se negaron a brindar información.

Hace unos días, a metros de un hotel en desuso que en las últimas horas fue ocupado por miembros de esa comunidad y a metros del lugar donde fue asesinado Rafael Nahuel, en noviembre de 2017, durante un operativo de la Prefectura, los mapuches cortaron la ruta 40, pidiendo la liberación del machi Celestino Córdova.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.