Marcharán a un año de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado

La familia del joven y organizaciones de derechos humanos convocaron a movilizarse el miércoles 1° de agosto. En Córdoba también habrá una marcha.

Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017, tras una represión de Gendarmería en Cushamen, y fue encontrado sin vida 78 días después. - Foto: archivo

Decenas de organizaciones de derechos humanos se sumaron a la convocatoria de la familia de Santiago Maldonado para reclamar, una vez más, verdad y justicia por el joven artesano y tatuador, al cumplirse un año de su desaparición y muerte. La movilización será el miércoles 1 de agosto en Plaza de Mayo.

Tras una brutal represión de la Gendarmería Nacional en territorio mapuche de la provincia de Chubut el 1° de agosto de 2017, Santiago estuvo desaparecido 78 días hasta que su cuerpo fue hallado en las aguas del Río Chubut, a pocos metros de donde se lo vio por última vez y en un sitio que había sido rastrillado varias veces con resultados negativos.

“A un año de la desaparición forzada y muerte de Santiago exigimos Verdad y Justicia, el Estado es responsable”, dice la convocatoria lanzada recientemente y que lleva la firma de “familiares, amigos y organismos de derechos humanos”.

El amplio abanico de organizaciones convocantes está integrado por referentes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Entre ellos, la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), el Servicio de Paz y Justicia (Cerpaj), Familiares y Amigos de Luciano Arruga y Liberpueblo.



También la Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la Amia (Apemia), H.I.J.O.S. Zona Oeste, la Asociación de Profesionales en Lucha (APEL), el Centro de Abogados por los Derechos Humanos (Cadhu), la Coordinadora Anterrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep), la Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos (CADH), el Equipo Argentino de Trabajo e Investigación (Eatip), Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia y el Colectivo Memoria Militante; quienes también integran el EMVJ.

A la convocatoria se suman también las Abuelas de Plaza de Mayo, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la APDH La Matanza, H.I.J.O.S. Capital, la Asociación Buena Memoria, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, según publica La Izquierda Diario.

El miércoles 1° a las 17 habrá una presentación de bandas musicales solidarias con el pedido de justicia por Santiago y se estima que pasadas las 18 se realice el acto central en Plaza de Mayo.

“Santiago es solidaridad”, dice la convocatoria. Se espera que sean miles quienes multipliquen esa solidaridad y se movilicen junto a Sergio Maldonado, Andrea Antico, amigas y amigos de Maldonado

En Córdoba también habrá marcha

De forma simultánea a la movilización que habrá en Capital Federal, en Córdoba también habrá una marcha para pedir justicia por Santiago.

La convocatoria, de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y organizaciones políticas y sociales, es a las 18 en Colón y Cañada, para avanzar hasta la Plaza Tosco.







Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".