Las doce frases destacadas de la conferencia de Macri
El Presidente respondió preguntas en medio de la crisis económica, la llegada de Christine Legarde y de las denuncias por los aportantes "truchos" de campaña de Cambiemos.
Diez preguntas contestó el presidente Mauricio Macri en la conferencia de prensa que brindó en la Quinta de Olivos y que se extendió poco más de 30 minutos.
La mayoría de ellas se centró en el tenso momento económico y político que vive el país, incluyendo los datos de la inflación de junio, el acuerdo con el FMI ante la inminente visita de su directora, Christine Lagarde, y el escándalo por los “aportantes truchos” a la campaña de Cambiemos.
Un repaso por las doce principales frases que dejó Macri:
1. “Muchos argentinos sienten frente a la tormenta que estamos atravesando, que esto puede derivar en una crisis similar a las del pasado. Pero no creo que sea así”.
2. “Estamos enfrentando una tormenta, pero hemos sabido arriar las velas y fortalecernos manteniendo el rumbo. Estamos haciendo el esfuerzo correcto, estoy convencido”.
3. “El crecimiento el cual veníamos va a disminuir, pero lo vamos a retomar el año que viene”.
4. “Soy el primero en lamentar cada argentino que pueda perder o esté por perder un trabajo. Pero a la vez, desde el primer día nos propusimos modernizar el estado argentino y ponerlo al servicio de los argentinos”.
5. “Nosotros siempre hemos presentado los papeles rindiendo los gastos de campaña y seguiremos aportando todo a la Justicia como corresponde, haciendo una auditoría”.
6. “Estamos comprometidos en que haya más inversiones para que haya más trabajo. El plan que hemos presentado y que es parte del acuerdo con el FMI va en esa dirección”.
7. “La inflación el año que viene va a bajar más de 10 puntos y en el siguiente año esperamos estar cerca de la inflación de un digito, que es lo que todos los países normales tienen”.
8. “Los argentinos se tienen que ajustar el cinturón para pagar impuestos a un Estado que nunca le alcanza. Espero que entre todos demos solución a algo que venimos arrastrando desde hace 70 años”.
9. “Todos estos años hemos cuidado el salario de los trabajadores y las paritarias siguen siendo libres”.
10. “Por tantas mentiras, lamentablemente vamos a tener que pagar los servicios lo que valen porque nos estábamos quedando sin energía y sin infraestructura. Hemos vuelto a producir energía en la Argentina. Teníamos que comprarle y le comprábamos energía al Mundo”.
11. “No creo que la retención sea un impuesto inteligente y que genere futuro, lo destruye. Por eso sacamos las retenciones no solo al campo, sino a la industria y a los servicios”.
12. “Los que tienen que pagar todos los argentinos es el impuesto a las ganancias”.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.