Sin los feriados puente se perderían más de $ 500 millones en el turismo
El Gobierno anunció la eliminación de dos feriados puentes. Sólo en el Partido de la Costa representan unos 400.000 visitantes menos.
La decisión del Gobierno de eliminar los feriados puentes, que se basa en la necesidad de dar cumplimiento a los días dispuestos para el ciclo lectivo y a no perder competitividad del sector productivo, derivaría en pérdidas de más de $ 500 millones sólo en la costa atlántica.
"Nos preocupa el espíritu de esta resolución que enfrenta a la educación con la producción y el turismo", remarcó Juan Pablo de Jesús, intendente del Partido de la Costa. "El turismo es también una actividad productiva que representa el 7% del PBI y genera un millón de empleos directos".
Los feriados puentes representan cerca del 8% del movimiento turístico anual. Es decir unos 400.000 visitantes. Para tener una idea de la magnitud económica que representan estas "mini vacaciones", en 2016 se recaudaron en la costa en esas fechas unos $ 512 millones, según De Jesús.
"Un feriado normal representa para la costa la llegada de unos 60.000 turistas, mientras que en uno puente la cifra se eleva a los 150.000 visitantes", destaca el intendente del Partido de la Costa con respecto a su municipio.
"El turismo genera empleo", remarca De Jesús, quien da cuenta de los esfuerzos que hicieron los privados y el municipio para no incrementar los precios más allá de la inflación, durante esta temporada y así seguir incentivando las visitas hacia esas costas.
Actualmente el decreto se encuentra en la Comisión Bicameral esperando ser avalado, aunque los operadores turísticos están esperanzados que la medida se eche para atrás.
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.