País11/07/2018

Continúa este miércoles el debate por el aborto legal en Senadores

Se espera que unos 24 oradores expresen sus puntos de vista, dando continuidad al plenario que inició ayer martes con 18 expositores. Seguí la transmisión en vivo.

El debate continuará las semanas próximas y hasta el 31 de julio, para firmar dictamen el 1° de agosto, aborto Senado. - Foto: gentileza.



Desde las 10 horas de este miércoles se realiza la segunda jornada de debate en el Salón Arturo Illia de la Cámara de Senadores de la Nación, sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que analiza el plenario de las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales, presididas por Mario Fiad, Pedro Guastavino y Dalmacio Mera, respectivamente.

Unos 24 oradores darán sus argumentos a favor y en contra del proyecto que ya cuenta con media sanción de Diputados. Según se anunció, todos los martes y miércoles del mes de julio se escucharán diversas expresiones por parte de abogados, sociólogos, ex funcionarios, profesionales médicos, entre otros.

El titular de la Comisión de Salud, Mario Fiad pidió al plenario la autorización de confeccionar la lista de invitados los días viernes para poder planificar de esta manera las audiencias que se realizarán en la semana siguiente.

La principal crítica a esta nueva ronda del debate es que 14 de los 18 oradores que se presentaron ayer martes en el Senado, ya habían expuesto en el plenario de la Cámara Baja el mes pasado. Y volvieron a repetir los mismos conceptos. 

Cabe recordar que el debate continuará las semanas próximas y hasta el 31 de julio, para firmar dictamen el 1° de agosto, ya que se fijó para el 8 de agosto el tratamiento en recinto.

Durante la reunión del martes asomó el primer punto de disenso entre los senadores y fue en torno a la propuesta de la misionera Magdalena Solari de llevar al plenario a distintas provincias del interior para "federalizar" el debate.

Senadores: 18 oradores expusieron en el inicio del debate por el aborto legal

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.