País09/07/2018

Macri: "Pueden variar los factores, pero el rumbo del barco está claro"

Desde el acto central por el 9 de Julio en la Casa Histórica de Tucumán, el Presidente se expresó que comparte "las angustias del momento". No participó del Tedeum.

El país “atraviesa una tormenta producto de muchas circunstancias”, sostuvo Macri. - Foto: gentileza Infobae
El presidente Mauricio Macri encabezó en San Miguel de Tucumán un acto conmemorativo por el Día de la Independencia. - Foto: gentileza Tiempo Argentino.

El presidente Mauricio Macri encabezó en San Miguel de Tucumán el acto conmemorativo por el Día de la Independencia, que se desarrolló en la Casa Histórica de esa ciudad.

Junto con el gobernador Juan Manzur e integrantes del Gabinete nacional, desde las 11:25 el jefe de Estado se expresó ante los presentes, sin obviar la coyuntura nacional y la situación económica del país.

“Comparto las angustias del momento, pero estoy seguro de que vamos a llegar al país en que todos los argentinos vamos a poder realizarnos. Es importante entender que pueden variar los factores, pero el rumbo del barco está claro, sigue siendo el mismo”, afirmó.

Luego reafirmó lo dicho aclarando que el país “atraviesa una tormenta producto de muchas circunstancias”.

Macri no participó del Tedeum que se realizó a las 9 en la Iglesia Catedral de esa provincia, ni en la ceremonia de izamiento de la bandera nacional que se llevó a cabo minutos antes.

A las 13:30, en tanto, se desarrollará un desfile patrio en el parque 9 de Julio con la participación de agrupaciones gauchas, carrozas de municipios y comunas, escuelas, colectividades, Ejército y fuerzas de seguridad.

Durante el evento, el presidente estará custodiado por un operativo de seguridad que contará con 2.500 policías, según se informó.

Cabe recordar que el Ministerio de Defensa resolvió suspender el desfile militar que iba a tener lugar en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Oficialmente se informó que la cancelación fue por "falta de presupuesto". No obstante, también trascendió un clima de malestar de los militares por el acuerdo de incremento salarial propuesto por el Ejecutivo, que consideraron insuficiente.

En tanto, en CABA, agrupaciones políticas, movimientos sociales, sindicatos críticos, organismos de Derechos Humanos y agrupaciones de artistas se movilizarán al Obelisco en repudio al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo el lema "La Patria no se rinde".


Nota relacionada:

Macri viaja a Tucumán por los festejos del Día de la Independencia

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.