Rusia 2018, más Eurocopa que Mundial
Entre los cuatro mejores del mundo en Rusia 2018 no hay ningún latinoamericano. El nuevo ganador de la copa del mundo será otra vez europeo. Como viene ocurriendo desde 2006 en adelante.
Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA
Bélgica-Francia y Croacia-inglaterra definirán los casilleros para llegar a la final, y desde el otro costado del océano Atlántico la mirada es nostálgica.
Como viene ocurriendo desde 2006 en adelante, el nuevo ganador de la copa del mundo será otra vez europeo. A semifinales, llegaron los cuatro mejores del mundo en Rusia 2018 y entre ellos no hay ningún latinoamericano. Bélgica agotó las esperanzas de Brasil mientras que Francia se cargó a Argentina y a Uruguay.
Evidentemente hay un progreso en el juego colectivo y estructural que no se ha desarrollado por estas latitudes. Argentina pagó caro esa falencias a pesar de haber sido subcampeón del mundo cuatro años atrás en Brasil 2014.
Inglaterra y Bélgica consiguieron frutos de sus procesos de juveniles y formación con seguimiento, Francia tiene una constelación en sus filas y aparece la más improvisada Croacia con algunas figuras como Rakitic y Modric que les alcanzó para llegar a semis pero no están a la altura del proyecto de los anteriomente citados.
En Rusia 2018 la copa se queda en el viejo continente, paradigma que solo un tal Pelé adolescente rompió con 17 años en el mundial de Suecia 58.
Hoy las distancias parecen ser más lejanas, con las ligas más importantes del mundo a la cabeza, sobre todo la Premier League Inglesa con más de 40 jugadores disputando semifinales. Cuatro sudamericanos pasaron de primera ronda más el solitario Japón por Asia. África y Oceanía quedaron al margen en menos de dos semanas de la competencia. Todo el resto, la mayoría, es europea.
Cuánto debe aprender Argentina de todo esto... Mientras tanto ya terminó el mundial y empieza una nueva Eurocopa en Rusia 2018.
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.