El Congreso sancionó la Ley Justina: todos los mayores de edad serán donantes
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la iniciativa que lleva ese nombre por Justina Lo Cane, la niña de 12 años que murió en noviembre de 2017 a la espera de un trasplante de corazón.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley Justina. A partir del nuevo régimen de Donación de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, todos los mayores de edad serán donantes, a menos que dejen constancia expresa de lo contrario. El texto había obtenido media sanción en el Senado el pasado 30 de mayo, Día del Donante de órganos.
La ley lleva ese nombre por Justina Lo Cane, la niña de 12 años que murió en noviembre de 2017 a la espera de un trasplante de corazón. La norma fue elaborada en conjunto con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
El proyecto modifica la actual ley, introduciendo una serie de cambios con los que se busca dar respuesta a las personas que actualmente se encuentran en lista de espera para un trasplante de órganos o tejidos.
Además de incorporar principios bioéticos que protegen a los donantes y los receptores, la iniciativa promueve la autosuficiencia del sistema. Prevé la donación cruzada (entre dos parejas de donante/receptor no relacionadas, pero compatibles) para los trasplantes de riñón sin intervención judicial y obliga a los profesionales a notificar al INCUCAI la indicación de diálisis o trasplante renal.
El texto promueve la incorporación en los centros de salud de profesionales entrenados en la promoción de la donación y la detección de potenciales donantes.
El artículo 33 de la ley establece que “podrá realizarse la ablación de órganos y/o tejidos a toda persona capaz mayor de 18 años que no haya dejado constancia expresa de oposición a que después de su muerte se realice la extracción de los mismos”.
Antes sólo eran tomados como donantes quienes estuvieran registrados como tales y, en caso de no haber dejado constancia de su voluntad por la afirmativa o la negativa, era la familia la que debía tomar la decisión en el momento de ser informada de la muerte cerebral de su ser querido.
El proyecto, aprobado este miércoles por 202 votos a favor y ninguno en contra, fue presentado por el senador de Cambiemos Juan Carlos Marino y los padres de Justina y busca "desmitificar, simplificar y liberar a las familias de tomar una decisión en el momento trágico de la muerte de un ser querido".
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.