Santos tras la eliminación de feriados puente: "Buscamos un equilibrio"
"Somos defensores de los feriados largos", dijo el ministro de Turismo tras el fin de los "puentes". También respondió a las críticas por el traslado del feriado del 24 de marzo.
El ministro de Turismo, Gustavo Santos, afirmó hoy que en el gobierno son "defensores de los feriados largos", aunque aclaró que su eliminación dispuesta por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) tiene el propósito de "buscar un equilibrio" entre "el sector turístico, como para el educativo y el comercial".
"El gobierno y todo el sector turístico somos defensores de los feriados largos, porque hoy salimos por pocos días muchas veces al año. Este año hemos proyectado hacia adelante el inicio de las clases, entonces tenemos que compensar y garantizar los 180 días de clases. De allí la intención de equilibrar entre los tres sectores: el Turismo, Educación y el sector productivo", señaló Santos en diálogo con Radio Con Vos.
El gobierno eliminó ayer mediante un DNU los dos "feriados puente" anuales que se habían creado para incentivar el turismo durante la administración kirchnerista, y justificó la medida en que generó "dificultades" para el cumplimiento del ciclo lectivo y "afectó la competitividad" productiva.
"Para compensar esa eliminación de feriados puentes se volvieron trasladables en vez de tres feriados, que era lo que existía en el DNU anterior, se volvieron trasladables siete", expuso el funcionario.
Consultado por las críticas que generó el cambio en los feriados del 24 de marzo y el 2 de Abril, enfatizó: "Lo que se va a hacer es conmemorar exactamente el día que acontece".
"El 24 de Marzo y el 2 de Abril son dos fechas de conmemoración que tienen que ver con dos hechos históricos que duelen mucho. El DNU plantea que el día que efectivamente caiga ese feriado el gobierno nacional establecerá las conmemoraciones en los colegios y en todo su ámbito de actividad", destacó.
"Esto ha hecho que se genere un buen equilibrio tanto para el sector turístico, como para el educativo y el comercial. Creo que con este nuevo DNU vamos a estar bastante satisfechos todos porque se ha generado un equilibrio casi perfecto", manifestó, pese a las críticas que ayer lanzaron desde el sector.
Fuente: Radio Con Vos y Diario La Nación
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.