Economía28/09/2016

Desde el lunes, se podrá pedir turnos online para verificar los vehículos

El nuevo mecanismo se pone en marcha para reemplazar el viejo sistema de atención por orden de llegada que demandaba largas esperas e incluso comenzar a hacer fila desde la madrugada para asegurarse de completar el trámite.

A partir del próximo lunes 3 de octubre todo aquel que quiera vender su auto usado podrá gestionaronline el turno para la verificación; mecanismo que viene a reemplazar el viejo sistema de atención por orden de llegada que demandaba largas esperas e incluso comenzar a hacer fila desde la madrugada para asegurarse de completar el trámite.

La Secretaría de Innovación y Modernización dependiente del Ministerio de Finanzas, junto al Ministerio de Gobierno, pondrá en funcionamiento este turnero digital (http://portaldetramites.cba.gov.ar) para acudir a cualquiera de las tres plantas que se encuentran en la ciudad de Córdoba. Para ello, se necesitará contar con usuario Ciudadano Digital y presentar la documentación detallada en la web, además, del pago que corresponda de acuerdo con las características del rodado.

Esta verificación es un requisito indispensable para transferir el vehículo, cuando hubo cambio de motor o chasis, u obtener duplicado del título de propiedad por extravío, entre otros casos. La deben realizar los automóviles registrados a partir de 1985 y las motos desde 1997, y consiste en comprobar que el número de motor, de chasis y el tipo de automotor corresponden con lo especificado en la documentación de ese vehículo. Los turnos serán cada 20 minutos, y el interesado deberá acudir a la planta en el horario indicado.

Se proyecta que, a fin de año, el turnero online esté disponible para las plantas restantes de la provincia.

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.