La Agustina, mucho más que la gran "fábrica" de talentos
En el planeta ya se habla y elogia a las divisiones inferiores de Instituto, derivados en los jugadores que surgieron de esa cantera y hoy brillan en el fútbol mundial. Pero atrás, hay otro "secreto".
"La Agustina", ya es una marca registrada. Y no sólo en Córdoba. En diarios italianos, españoles, mexicanos o brasileros, por ejemplo, hacen referencia al término "La Agustina" para hablar de las divisiones inferiores de Instituto. Hablan de las bondades de algunos de los futbolistas surgidos en ese predio del barrio cordobés Jorge Newberry.
Citan a "La Agustina" para hablar de Paulo Dybala, Mateo García, Silvio Romero y/o Ramón "Wanchope" Abila. También, la usan cuando se refieren al pibe que surge en Boca: Gonzalo Maroni. Estos y otros tantos más, son embajadores de la cantera "gloriosa"; y sus hinchas orgullosos lo exponen, con mucha razón.
Pero los que también están orgullosos, son los técnicos y profesores que trabajan o trabajaron en esas divisiones inferiores. Pero hay algo que rescatan, más allá de lo futbolístico que todos ven.
"Prestaste atención que de Dybala, Mateo o Wanchope se habla también de la humildad de ellos", me dice un entrenador que supo trabajar varios años en las divisiones menores de "La Gloria"; y agrega: "Son buena gente, no perdieron la humildad, no se agrandaron. Todos dicen lo mismo de ellos, eso habla también del trabajo que se hizo en inferiores de Instituto, eso llena el alma,porque siempre se trató de ser una contención a los chicos, de transmitir valores".
Y tiene razón este técnico. Por estas horas en España se habla mucho de "La Joya" y de Mateo García. Y de los dos, se destaca su personalidad de afrontar situaciones. Otro ítem que se enseña en "La Agustina".
Hubo muchos técnicos que pasaron y que permanecen en esa estructura, que muchas veces fue sacudida por los problemas económicos. Pero se mantiene, porque como dicen en el predio "son especialistas en afrontar adversidades".
Santos Turza, Germán Panichelli, Gerardo Bernardi, Omar Monge, Pablo Álvarez, Alejandro Russo, "Panchito" Buteler, "Tata" Alaniz, César Zabala, Claudio Sarría, Elvio Agüero, Daniel Mira, Leonardo Nadaya... y muchísimos técnicos más (sin dudas que faltan nombres) conjuntamente con profesores, ayudantes de campo, utileros, don Castillo... que pasaron o aún están... gente que hizo y hace de "La Agustina" una marca registrada.
Te puede interesar
Talleres perdió con Alianza Lima en Perú y sigue sin ganar en la Copa Libertadores
El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.
Belgrano empató 0 a 0 con Tigre y se alejó de la clasificación en la Liga Profesional
El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.
Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.
Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación
El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.