Abrazo solidario en el Cispren contra los despidos en Télam

Fue este viernes, frente a la sede del Círculo de Prensa de Córdoba, y bajo la consigna “Qué no nos apaguen los medios públicos”. El Gobierno echó a la mitad de los trabajadores de la agencia estatal de noticias.

Periodistas de la prensa de Córdoba realizaron un abrazo simbólico en el Cispren por los despidos en Télam. - Foto: gentileza Más Democracia.

Trabajadores de prensa de Córdoba, fotógrafos, comunicadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizaron este viernes cerca del mediodía un abrazo solidario en rechazo por los 354 despidos en la Agencia Télam.

Bajo la consigna “Qué no nos apaguen los medios públicos”, se manifestaron frente a la sede del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Obispo Trejo 365), para decir exigir el “cese del vaciamiento de la agencia de noticias estatal”.

“Es tremendo lo que está padeciendo el sector, y es el momento de expresar un gesto solidario por la situación de los trabajadores despedidos”, sostuvo la organización a través de un comunicado.

El pasado martes, el directorio de la agencia oficial decidió reducir a la mitad la planta de trabajadores, y difundió un comunicado en el que justifica esta decisión en la "herencia recibida" ya que asegura que durante la administración anterior se duplicó la cantidad de personal.

Sin embargo, a través de las redes sociales, los mismos periodistas y fotógrafos despedidos denunciaron "persecución ideológica" y "ajuste". Entre los desafectados se encuentran profesionales con más de 30 años de experiencia, indicaron.

La iniciativa solidaria con los trabajadores de Télam fue replicada en el Cispren de Río Cuarto.

Bajo el título "La agencia Télam tiene futuro", el directorio explicó los motivos por los que se comenzó un proceso de desvincular a varios de sus empleados:

"En 2003, la Agencia contaba con 479 empleados; en 2015, antes de que asumiera el nuevo gobierno, Télam había duplicado su plantilla y alcanzó los 926 empleados. Seis de cada diez ingresos fueron contratados para tareas periodísticas. Sin embargo, la mayoría de las incorporaciones no contaban con formación ni experiencia en el área. Confundieron periodismo con propaganda partidaria.

El abuso sistemático fue tal que en aquellos años incluso se utilizó el reparto de la pauta publicitaria de forma arbitraria y abusiva, confundiendo la labor periodística con las campañas políticas y manchando a la Agencia con casos de corrupción", enfatiza el escrito.

Por su parte, trabajadores de Télam difundieron en las redes sociales que el directorio además envió a quienes no fueron cesanteados, un mail en el que "apela a su capacidad para producir contenidos informativos confiables".

Noticia relacionada:

Trabajadores de Télam continúan el paro y la toma tras los despidos

Te puede interesar

Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.

Una mujer resultó lesionada, tras caer de un montacargas en un depósito de barrio San Martín

El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.

Sofocaron incendio en un geriátrico de Alto Alberdi: 15 adultos mayores fueron asistidos por el 107

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un tomacorriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.

Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego

Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.

Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga

El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.

769 estudiantes de escuelas municipales fueron premiados en un certamen internacional de matemáticas

En la Olimpíada Internacional de Matemáticas Canguro, obtuvieron 88 de medallas de oro, 235 de plata y 477 de bronce. Las escuelas con más estudiantes destacados fueron José Antonio de Ceballos, Cooperativismo Argentino y Santiago del Castillo.