Los clásicos del folclore hicieron vibrar a más de 7.000 personas en Cosquín
En la segunda noche coscoína fue el turno de los clásicos del festival. Actuaron Los Cuatro de Córdoba, César Isella y Los Manseros Santiagueños, entre otras viejas glorias.
Luego de la noche inicial del Festival de Cosquín, en el que tuvo un muy marco de público y cerró la velada Raly Barrionuevo, la segunda fue el turno de clásicos.
Néstor Garnica, Los 4 de Córdoba, Opus 4, Carlos Méndez con su homenaje a Alfredo Zitarrosa, el salteño César Isella y Pacha Mapu, engalanaron una plaza con más de 7.000 personas.
Grilla de anoche:
Himno a Cosquín - Gran Ballet Argentino, Néstor Garnica, Carlos Méndez - Homenaje a Zitarrosa, "PachaMapu" Rubén Patagonia y Tomás Lipán, Marcelino Azaguate, Florencia Paz, Los 4 de Córdoba, Por Siempre Tucu, Las Voces de Orán, Opus 4, Ballet Folclórico Nacional, Polo Román, César Isella y Los Manseros Santiagueños. Entradas de $250 a $550.
#FestivalPaís17| Como no podía ser de otra manera, el público enardecido coreó “Canción con todos” pic.twitter.com/EwgcGxDwYD
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 23 de enero de 2017
Uno de los momentos más esperados de la segunda luna de @Aquicosquinok, el cierre de Los Manseros Santiagueños interpretando "De otra vida" pic.twitter.com/bLwip9uGL7
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 23 de enero de 2017
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.