Un tercio de los argentinos es pobre
La Región Pampeana, en la cual está incluida Córdoba, alcanza al 32,6 por ciento de las personas; mientras que a nivel nacional se ubica en 32,2 por ciento, según datos dados a conocer hoy por el Indec.
Finalmente, se conocieron las cifras de pobreza e indigencia del país. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió ayer los números oficiales: el 32,2 por ciento de la población argentina se encuentra en la pobreza, mientras que el 6,3 por ciento es indigente en 31 aglomerados.
De esta manera, alrededor de 8,7 millones de personas residentes en grandes centros urbanos son pobres, y de este total, 1,7 millones son indigentes.
El organismo informó la situación por región. En el caso de la Pampeana, en la cual está incluido Córdoba, la pobreza es levemente superior que el promedio nacional ya que se ubica en 32,6 por ciento de personas y al 22,7 por ciento de los hogares; mientras que en el caso de indigencia, alcanza al 7,7 por ciento de las personas y a 5,3 por ciento de los hogares. Es decir, que 1.925.000 personas son pobres y 453.00 indigentes.
Los datos sobre "Incidencia de la pobreza y de la indigencia en 31 aglomerados urbanos. Resultados segundo trimestre de 2016", fueron dados a conocer esta tarde por el titular del Indec, Jorge Todesca, en una conferencia de prensa, junto con el director técnico de la dependencia oficial, Fernando Cerro.
Se entiende por indigente aquella persona o grupo familiar que no cuenta con los ingresos mínimos como para comprar los alimentos indispensables de subsistencia comprendidos en la Canasta Básica Alimentaria, que para un adulto se encuentra en torno a los 1.614 pesos mensuales.
En tanto, la línea de la pobreza marca la cantidad de dinero que requiere ese mismo adulto para comprar alimentos, adquirir algunos servicios e indumentaria, cifra que ronda los 3.938 pesos.
“Esta no es la única forma de medir la pobreza e indigencia, pero para realizar una medición multidimencional, que sería complementaria al método actual, se requiere mucho trabajo, y en esta etapa de emergencia estadística, tratamos de centrarnos en nuestras potencialidades”, explicó Todesca.
En base a los datos informados por el Indec, la región del Noroeste, con el 40,1% de la población, es la que tiene mayor tasa de pobreza, seguida por la del Noreste, con el 35,8%; y Cuyo, con el 35,6%.
En cuanto al nivel de indigencia, la región Pampeana explica el 7,7%; seguida de cerca por la región Noroeste, con el 7,6% En la Patagonia es donde se dan los menores índices: el 24,7% de las personas son pobres, y el 3,3%, indigentes.
La última medición dada a conocer durante la administración kirchnerista, correspondió a la segunda mitad del 2013 y dio cuenta que la pobreza era del 4,7%, mientras que los indigentes eran el 1,4%.
Notas relacionadas:
El noreste, la región más golpeada por la pobreza en el país
Macri: "Pobreza cero en cuatro años es obvio que no se alcanza"
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.