Un tercio de los argentinos es pobre

La Región Pampeana, en la cual está incluida Córdoba, alcanza al 32,6 por ciento de las personas; mientras que a nivel nacional se ubica en 32,2 por ciento, según datos dados a conocer hoy por el Indec.

País28/09/2016
pobreza

Finalmente, se conocieron las cifras de pobreza e indigencia del país. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió ayer los números oficiales: el 32,2 por ciento de la población argentina se encuentra en la pobreza, mientras que el 6,3 por ciento es indigente en 31 aglomerados.

De esta manera, alrededor de 8,7 millones de personas residentes en grandes centros urbanos son pobres, y de este total, 1,7 millones son indigentes.

El organismo informó la situación por región. En el caso de la Pampeana, en la cual está incluido Córdoba, la pobreza es levemente superior que el promedio nacional ya que se ubica en 32,6 por ciento de personas y al 22,7 por ciento de los hogares; mientras que en el caso de indigencia, alcanza al 7,7 por ciento de las personas y a 5,3 por ciento de los hogares. Es decir, que 1.925.000 personas son pobres y 453.00 indigentes.

Los datos sobre "Incidencia de la pobreza y de la indigencia en 31 aglomerados urbanos. Resultados segundo trimestre de 2016", fueron dados a conocer esta tarde por el titular del Indec, Jorge Todesca, en una conferencia de prensa, junto con el director técnico de la dependencia oficial, Fernando Cerro.

Se entiende por indigente aquella persona o grupo familiar que no cuenta con los ingresos mínimos como para comprar los alimentos indispensables de subsistencia comprendidos en la Canasta Básica Alimentaria, que para un adulto se encuentra en torno a los 1.614 pesos mensuales.

En tanto, la línea de la pobreza marca la cantidad de dinero que requiere ese mismo adulto para comprar alimentos, adquirir algunos servicios e indumentaria, cifra que ronda los 3.938 pesos.

CaptureWiz004

“Esta no es la única forma de medir la pobreza e indigencia, pero para realizar una medición multidimencional, que sería complementaria al método actual, se requiere mucho trabajo, y en esta etapa de emergencia estadística, tratamos de centrarnos en nuestras potencialidades”, explicó Todesca.

En base a los datos informados por el Indec, la región del Noroeste, con el 40,1% de la población, es la que tiene mayor tasa de pobreza, seguida por la del Noreste, con el 35,8%; y Cuyo, con el 35,6%.

En cuanto al nivel de indigencia, la región Pampeana explica el 7,7%; seguida de cerca por la región Noroeste, con el 7,6% En la Patagonia es donde se dan los menores índices: el 24,7% de las personas son pobres, y el 3,3%, indigentes.

La última medición dada a conocer durante la administración kirchnerista, correspondió a la segunda mitad del 2013 y dio cuenta que la pobreza era del 4,7%, mientras que los indigentes eran el 1,4%.

 

CaptureWiz006

CaptureWiz005

 Notas relacionadas: 

El noreste, la región más golpeada por la pobreza en el país

Macri: "Pobreza cero en cuatro años es obvio que no se alcanza"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto