Villa María: presentaron los primeros datos relevados por el “Indec” municipal
Se puso en marcha el centro estadístico que dio a conocer los resultados de la primera Encuesta Trimestral de Hogares con indicadores demográficos, sociales, económicos y educativos.
Este martes se realizó la presentación de los resultados de la primera Encuesta Trimestral de Hogares (ETH) realizada por el Centro Estadístico, un proyecto del municipio materializado a través de la Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Villa María, conjuntamente con la Universidad Nacional de Villa María.
“La construcción de datos parte de la decisión de pensar un Estado local moderno y eficiente, que conozca su territorio, con información confiable, veraz y precisa, abriendo así la posibilidad de tomar decisiones certeras en el ámbito público, como así también para el sector privado y productivo, además de lo académico e investigación, porque la información está disponible para todos”, destacó el intendente Martín Gill, quien encabezó la presentación en la que estuvieron presentes la secretaria general de la Gobernación de Córdoba, Silvina Rivero; y el director general de Estadística y Censos, Héctor Conti.
La Encuesta Trimestral de Hogares, en su primera edición, alcanzó a los 39 barrios de Villa María, con un total de 803 hogares y 2.441 personas encuestadas, abordando distintos indicadores demográficos, sociales, económicos y educativos.
Por otra parte, un aspecto importante es la posibilidad de comparar entre las cifras del Censo 2010 con la primera ETH y, cuando progresivamente se encuentren disponibles en la plataforma los resultados de las próximas que se irán haciendo, permitirá la medición de un indicador específico a través del tiempo.
Bajo desempleo y buen nivel educativo
De los datos presentados por el intendente Gill y la secretaria de Economía y Finanzas, Daniela Lucarelli, se desprende que, en relación al mercado de trabajo, la tasa de empleo en Villa María es del 48,99%. A modo comparativo y como referencia, el mandatario local expuso los porcentajes de otras dos ciudades de la provincia, como Córdoba Capital, cuya cifra es del 42% y Río Cuarto, con un 46,20%.
En tanto, la tasa de desocupación en la ciudad es del 4,92%. Este número, y tomando como base lo presentado en el último informe del Indec a nivel nacional, ubica a Villa María como la cuarta ciudad con menor índice de desocupación del país.
Otro valor significativo es el nivel de asistencia educativa entre los 15 y 18 años, cuyo número es de 83,10% y cabe destacar que, en 17 barrios, este índice alcanza el 100%. Además, también el estudio refleja que el 74,17% de la población posee cobertura de salud, siendo “Obra Social”, la categoría más relevante.
Los datos ya se encuentran disponibles ingresando desde el sitio oficial www.villamaria.gob.ar . Al entrar al portal y al Centro Estadístico Villa María, el usuario tiene la posibilidad de navegar por los distintos indicadores, observando los resultados de manera global, tomando un barrio como referencia o incluso utilizar la herramienta de polígono para determinar un área o sector específico del cual quiera conocer datos.
Te puede interesar
Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
Los gremios estatales de la provincia cuestionan cualquier intento de imponer un techo salarial
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Se puso en marcha CBA Me Capacita 2025, con 3.200 cursos gratuitos en 500 sedes de la provincia
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.