Córdoba22/06/2018

Se creó una unidad ejecutora para reglamentar la ley de electrodependientes

Así se informó en una reunión realizada este viernes entre integrantes de la asociación AdEdC, autoridades del Ministerio de Salud y el presidente del Ersep, Mario Blanco.

En una reunión de AdEdC con funcionarios provinciales, se informó que se conformó una comisión para avanzar en la reglamentación de la Ley. - Foto ilustrativa.

La Asociación de Electrodependientes de Córdoba (AdEdC) mantuvo este viernes un nuevo encuentro con autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia, para solicitar la entrega de un borrador de la reglamentación a la Ley de Electodependientes N°10.511, aprobada en diciembre pasado y promulgada en febrero.

En dicho encuentro participaron en representación de AdEdC, Nora Perelló y Luis Caballero, y por el Ministerio de Salud, el director General de Legal y Técnico Hugo Emo Tangenti, y el subsecretario de Fiscalización y Atención Médica, Alejandro Gauto, junto con el presidente del Ersep, Mario Blanco.

En la ocasión, se informó que fue emitido un decreto que dispone como única autoridad de aplicación a los efectos de reglamentación al Ministerio de Salud de la Provincia y, a su vez, crea una Unidad Ejecutora conformada por el mencionado ministerio, el de Agua, Ambiente y Servicios Públicos y el de Desarrollo Social. "El decreto de mención fue derivado este mismo viernes a la Fiscalía de Estado para ser publicado en el Boletín Oficial, previa firma del Gobernador de la Provincia", expresaron en un comunicado desde AdEdC.

También informaron que dicha Unidad Ejecutora contará con un coordinador que asumirá la función de recibir, gestionar y resolver las presentaciones, observaciones y reclamos que plantee la asociación y las personas electrodependientes en general.

“Cuando dicha unidad sea oficializada en el Boletín Oficial, las autoridades se comprometieron a citar a AdEdC para comenzar el análisis del borrador de la reglamentación y permitirles acotar las observaciones que estimen pertinentes”, señalaron los familiares.

Por último, desde la asociación se les solicitó celeridad a los funcionarios recordando que la Ley Provincial de Electrodependientes fue aprobada hace seis meses y que les es sumamente necesario la aplicación de su reglamentación para hacerla operativa. “El tiempo vale oro, pero para los electrodependientes, el tiempo vale vida”, afirmaron.

 

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.