Aeronáuticos se suman al paro de la CGT y no habrá vuelos el lunes
Se prevé que habrá más de 70.000 pasajeros afectados desde la medianoche del domingo hasta entrada la noche del lunes que viene.
El grupo de Sindicatos Aeronáuticos Unidos, que incluye a siete gremios de la actividad y más de 18.000 trabajadores, anticipó la adhesión al paro general de la CGT del lunes próximo.
Por la medida, a la que también se sumará la AAA de Juan Pablo Brey, se prevé que habrá más de 70.000 pasajeros nacionales e internaciones afectados desde la medianoche del domingo hasta entrada la noche del lunes que viene.
"La actividad aérea va a estar totalmente suspendida, de acuerdo al mandato de la CGT. Está en discusión la profundidad de la medida de fuerza porque por diferentes tecnicismos la actividad puede estar afectada en mayor o menor medida, como la recuperación del servicio, y puede demorar otros tiempos", aclararon las fuentes gremiales a Ámbito.com.
Los gremios que se sumarán al paro son la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que lidera Edgardo Llano, alineado a la CTA de los Trabajadores que conduce el diputado nacional Hugo Yasky.
También se sumará la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) con más de 8.000 trabajadores afiliados, la mayoría de las empresas estatales Aerolíneas Argentinas y Austral.
Asimismo, se sumará la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que se dedica al mantenimiento y reparación de naves en los talleres mecánicos.
La Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad Aeroportuaria (Atepsa) también confirmaron la huelga.
Y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que reúne a más de 1.500 pilotos de AA, Latam, Andes y Avian, entre otras, también confirmó que paralizará sus actividades.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.