
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los pilotos
La Secretaría de Trabajo ordenó la medida. Los aeronáuticos habían lanzado un paro de 48 horas para los días jueves y viernes de esta semana.
La Secretaría de Trabajo ordenó la medida. Los aeronáuticos habían lanzado un paro de 48 horas para los días jueves y viernes de esta semana.
Se prevé que habrá más de 70.000 pasajeros afectados desde la medianoche del domingo hasta entrada la noche del lunes que viene.
Cinco de los siete gremios del sector realizan medidas de fuerza este jueves y apuntan a una “política de achicamiento” según detalló el titular de APLA, Pablo Biró.
Empleados aeronáuticos realizarán una asamblea a partir de las 0, por lo que no aseguran "el normal funcionamiento de los vuelos". Afirman "intransigencia" por parte de la empresa.
Los trabajadores aeronáuticos denunciaron que las cancelaciones y demoras son por "la pésima planificación y el déficit de tripulaciones técnicas" de la empresa.
A raíz del desacuerdo salarial entre los trabajadores aeronáuticos y la empresa, se preveía realizar un paro total a partir de la medianoche de este jueves.
"La firma procura instalar mentiras en los medios, las cancelaciones son consecuencia de la mala comercialización", dijeron desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas.
Cerca de cinco vuelos fueron suspendidos. Los trabajadores del sector piden 26% de aumento salarial, mientras que la empresa ofreció 20%.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.