
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los pilotos
La Secretaría de Trabajo ordenó la medida. Los aeronáuticos habían lanzado un paro de 48 horas para los días jueves y viernes de esta semana.
La Secretaría de Trabajo ordenó la medida. Los aeronáuticos habían lanzado un paro de 48 horas para los días jueves y viernes de esta semana.
Se prevé que habrá más de 70.000 pasajeros afectados desde la medianoche del domingo hasta entrada la noche del lunes que viene.
Cinco de los siete gremios del sector realizan medidas de fuerza este jueves y apuntan a una “política de achicamiento” según detalló el titular de APLA, Pablo Biró.
Empleados aeronáuticos realizarán una asamblea a partir de las 0, por lo que no aseguran "el normal funcionamiento de los vuelos". Afirman "intransigencia" por parte de la empresa.
Los trabajadores aeronáuticos denunciaron que las cancelaciones y demoras son por "la pésima planificación y el déficit de tripulaciones técnicas" de la empresa.
A raíz del desacuerdo salarial entre los trabajadores aeronáuticos y la empresa, se preveía realizar un paro total a partir de la medianoche de este jueves.
"La firma procura instalar mentiras en los medios, las cancelaciones son consecuencia de la mala comercialización", dijeron desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas.
Cerca de cinco vuelos fueron suspendidos. Los trabajadores del sector piden 26% de aumento salarial, mientras que la empresa ofreció 20%.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.