Córdoba19/01/2017

Piden extremar medidas para evitar golpes de calor

Es importante que los bebés y niños no se vean afectados al sol. A continuación, además, dejamos algunos consejos para prevenir accidentes en piletas y natatorios.

Los miembros más pequeños de nuestra familia son más susceptibles a las altas temperaturas, por eso es necesario que los padres presten atención especial en ellos. De igual modo, toda la familia debe cuidarse de los efectos nocivos del sol.

Algunas recomendaciones

Es importante que los padres sepan que los niños menores a un año no deben exponerse al sol. En el caso que haya exposición ocasional, recordar siempre que los protectores solares son aptos para bebés a partir de los 6 meses.

Los niños mayores a un año deben evitar el sol entre las 10 y las 16 horas y se les debe aplicar protector solar de amplio espectro (contra rayos UVA y UVB). La capa debe ser generosa y cubrir toda la piel que se encuentre expuesta a los rayos solares. Recordar cubrir orejas, el cuello, los pies y el dorso de las manos; y renovarlo cada dos horas o luego de sumergirse al agua.

Para prevenir los efectos del shock térmico o golpe de calor, es recomendable vestir a los niños con ropas claras y siempre ponerles gorros o sombreros.

La hidratación es esencial en el cuidado del verano; ofrezcamos agua fresca sin esperar que la pidan, para mantenerlos hidratados en todo momento. Para las mamás que aún amamantan, hay que darles el pecho con mayor frecuencia.

Los síntomas del golpe de calor en los bebés y niños pequeños son fiebre, sed intensa, piel roja, caliente o seca, letargo o desmayos, falta de apetito, náuseas y vómitos, irritabilidad. Ante cualquiera de estos signos, no hay que demorar la consulta y mientras tanto, suministrarle agua o leche materna, y utilizar compresas frías para ayudar a bajar la temperatura. No administrar ningún medicamento sin concurrir al médico.

La lactancia materna también es clave para prevenir otro mal del verano: las diarreas. La leche materna debe ser el único alimento hasta los 6 meses de edad; y que debe continuarse hasta los dos años junto con la alimentación complementaria para la edad. El lavado de manos, la correcta higiene y cocción de los alimentos y la utilización de agua segura son otras medidas fundamentales para evitar estas enfermedades.

Otro consejo importante es mantener al día los carnets de vacunación, ya que el calendario oficial ofrece una amplia protección contra varias de las enfermedades infantiles más comunes.

Accidentes en piletas

Los ríos y piletas son espacios de diversión para los más pequeños, pero requiere que los padres estén continuamente atentos a los movimientos de sus hijos para evitar accidentes.

No hay que confiarse en los flotadores, pueden pincharse y tener pérdidas en el agua y no siempre son eficaces para sostener la cabeza de los niños fuera del agua. Los dispositivos más apropiados son los chalecos, que deben tener broches seguros y correa en la zona inguinal. Pero en todos los casos deben ser utilizados con un adulto al lado.

Las piscinas domiciliarias, deben estar protegidas siempre por un cerco que las rodee por completo, con una altura mínima de un metro. Se recomienda, además, no dejar sillas de jardín próximas al cerco, ya que los niños podrían usarlas para treparse y evitar dejar juguetes u objetos que llamen la atención de los niños para que no intenten sumergirse a buscarlos.

En el caso de ríos o mar, los niños menores de dos años solo deben permanecer en la orilla y sujetos en todo momento por un mayor.

Prestar atención a posibles resbalones en superficies mojadas alrededor de la pileta, tanto del bebé como de niños más grandes o de adultos, que pueden provocar otras caídas, empujones o accidentes. Es importante transmitir a toda la familia que no se debe correr alrededor de las piscinas.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura

La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.