Córdoba18/06/2018

Habilitaron la autovía que une Almafuerte con Río Tercero

La Provincia habilitó este lunes el tramo que une ambas localidades y las conecta con la autovía a Córdoba y Río Cuarto. La vía será iluminada y contará con una ciclovía.

La autovía une Almafuerte con Río Tercero y conecta ambas localidades con la Ruta Nacional 36. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba
Schiaretti junto al ministro Massei y los intendentes de Almafuerte y Río Tercero inauguraron la obra. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti, dejó habilitada este lunes la autovía que une Almafuerte con Río Tercero y conecta ambas localidades con la Ruta Nacional 36 hacia Córdoba Capital.

Con la variante del Dique Piedras Moras, la Provincia totaliza una inversión de 412 millones de pesos en esta traza que unirá, a través de autovía, Río Tercero y la capital provincial. Además, permitirá vincular de manera fluida a los vecinos de toda esa región.

En la ocasión, el mandatario anunció otra inversión provincial para iluminar el tramo: “Hemos firmado un acuerdo para tener iluminada esta autovía, son 42 millones de pesos para los trabajos”, dijo.

Al respecto explicó que se va a comenzar por las rotondas (o los retornos), que es donde más se necesita. “Nosotros estamos iluminando 18 puntos de rotonda de la autovía Río Cuarto – Córdoba, que son lugares donde -quien no conoce-, precisa más iluminación”, agregó el mandatario.

Por su parte, el intendente de Río Tercero, Alberto Martino, destacó en su discurso que “a pensar que los ríotercerenses pensaban en general que la obra no iba a ser realizada, hoy es una realidad, y verla muestra el significado que tiene hoy para todos nosotros”.

Para el intendente de Almafuerte, Adrián Scorza, es una obra que beneficia a ambas localidades en forma directa. “Es para nosotros una obra soñada, un objetivo cumplido”, manifestó.

Te puede interesar

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.

Los gremios estatales de la provincia cuestionan cualquier intento de imponer un techo salarial

A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.

Se puso en marcha CBA Me Capacita 2025, con 3.200 cursos gratuitos en 500 sedes de la provincia

El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.

Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia

El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.