La aerolínea Norwegian invertirá U$S 200 M para crear su hub en Córdoba
La empresa creará al menos 100 nuevos puestos de trabajo en Córdoba. La Provincia le otorgará los beneficios fiscales y laborales previstos para la promoción del transporte aéreo.
La Provincia de Córdoba y la Aerolínea Norwegian Air firmaron este lunes en el Centro Cívico un convenio para la creación del Hub aerocomercial de la firma en el Aeropuerto Córdoba.
El acuerdo prevé un programa de inversión que alcanzará los U$S 200 millones, se concretará de manera progresiva en el período 2018-2020 y proyecta crear más de 100 nuevos puestos de trabajo.
Además, establece que la empresa deberá priorizar la compra a proveedores locales, a quienes les ofrecerá asistencia técnica para cumplir con los programas de entrega y calidad que se establezcan. El propósito es procurar la formación de un clúster productivo con proveedores radicados en Córdoba.
La Provincia, por su parte, otorgará los beneficios fiscales y laborales previstos para las nuevas empresas de carácter nacional o internacional que se radiquen en Córdoba para el desarrollo y explotación de la actividad de transporte aéreo.
Este acuerdo “significa la consolidación de un Hub aéreo del centro del país, que va a permitir afianzarnos como el primer punto turístico de la Nación para el turismo de los argentinos, y la segunda puerta de entrada al exterior”, expresó Schiaretti, quien agregó que, por ejemplo, la aerolínea “va a conectar Córdoba con varias provincias hermanas que todavía no tenemos conexión, como es el caso de San Juan, y va a reforzar en otros casos, como es el caso de Posadas”.
Desde Norwegian indicaron que las primeras rutas que operarán (tienen adjudicadas 152, de las cuales 72 son domésticas y 80 internacionales) serán las “más demandadas” como Córdoba-Buenos Aires y Mendoza, Salta, Iguazú y Bariloche.
En este sentido, la empresa quedará exenta del pago del Impuesto Inmobiliario por el plazo de cinco años y habrá exención total del pago del Impuesto a los Sellos por el término de dos años desde el inicio del plan de inversión.
También se otorgarán subsidios por el plazo de dos años para los 100 puestos de trabajo permanentes que la empresa se comprometió a crear y recibirán un aporte no reintegrable por capacitación. Estas personas deberán estar domiciliadas en la provincia de Córdoba.
Norwegian que ya cuenta con dos aviones, adelantó que en los próximos días comenzará con la venta de sus vuelos.
Córdoba, cada vez más conectada
En los últimos cuatro años, el Aeropuerto Ambrosio Taravella duplicó su tráfico y en marzo de este año batió récord, superando los tres millones de viajeros anuales.
La llegada en 2018 de Flybondi –hasta ahora, de cabotaje–de Azul Líneas Aéreas, que viaja a Recife, Brasil, y ahora Norewegian desde diciembre ampliaron el listado de empresas que operan con el destino como lo hacen Aerolíneas Argentinas, Latam, SkyAirline, Gol, Austral, Copa, Amaszonas y Air Europa.
A nivel nacional, Córdoba ofrece conexión directa a 16 destinos: Buenos Aires, Salta, Iguazú, Resistencia, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Calafate, Posadas, Mar del Plata, Rosario y Bahía Blanca.
A nivel internacional, el Taravella actualmente ofrece conectividad directa con 13 destinos, incluyendo vuelos estacionales: Lima, Santiago de Chile, San Pablo, San Salvador de Bahía, Panamá, Asunción, Madrid, Santa Cruz de las Sierras, Montevideo, Recife, Florianópolis, Punta del Este y Punta Cana.
Te puede interesar
Embalse prepara la segunda edición del Festival del Locro Serrano
La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.
Fuente del Caminante: una cascada escondida en pleno corazón de Copina
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.