Andes lanzó un ambicioso plan de expansión y promete tarifas planas durante 2017
En el marco de la presentación oficial del vuelo Córdoba – Mar del Plata, la aerolínea anunció que aspira a terminar el año con 16 rutas y 800 mil pasajeros. Este año sumará frecuencias a Comodoro Rivadavia, Mendoza, Bariloche, Iguazú, entre otros destinos.
En pleno desarrollo de la temporada de verano, Andes Líneas Aéreas sale a competir con los precios más bajos del mercado y promete tarifas planas y fijas para 2017, en el marco de un ambicioso proceso de expansión que corona diez años de trabajo.
Así lo anunció Horacio Preneste, Gerente General de la compañía salteña, en el marco de un viaje de prensa del que participó La NUEVA Mañana con motivo del lanzamiento oficial del vuelo Córdoba-Mar del Plata.
“En diciembre pasado inauguramos la ruta Buenos Aires- Córdoba con cinco vuelos semanales de lunes a viernes y dos frecuencias diarias, obteniendo un promedio de 120 pasajeros lo que superó nuestras expectativas iniciales. Desde el 2 de enero sumamos Mar del Plata con una tarifa que compite con otros medios de transporte ($2.900 con tasas e impuestos incluidos) y la reacción también ha sido muy buena”, destacó.
Este último vuelo tiene una frecuencia diaria de lunes a viernes saliendo desde Córdoba a las 9 y arribando a la ciudad balnearia a las 12.20 con una parada técnica mínima en Aeroparque. El regreso desde Mar del Plata es a las 15.40 para llegar a nuestra ciudad a las 19.15.
“Durante 2017 vamos a seguir volando con tarifas planas y fijas porque la respuesta del mercado es permeable a los precios, esto hace que esa barrera que antes existía con otros medios de transporte haya quedado levantada y el avión pase a estar más cerca de las necesidades de la gente”, ponderó Preneste.
Según anticipó, el plan de negocios contempla la incorporación – durante el primer semestre - de nuevas rutas aéreas hacia Comodoro Rivadavia, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Neuquén y Tucumán, entre otras, hasta completar las 16 previstas para este año. “La expectativa es terminar 2017 con un flujo de 800 mil pasajeros, muy por encima de los 200 mil con los que finalizamos 2016”, dijo.
Como si esto fuera poco estudian la posibilidad de extender la ruta de Mendoza hasta Santiago de Chile, de Salta a Lima (Perú) y Santa Cruz de las Sierra (Bolivia), y unir alguno de los destinos del litoral argentino con Asunción (Paraguay).
Con experiencia en vuelos chárter
Además de los vuelos regulares que actualmente realiza a Salta, Jujuy, Puerto Madryn, Córdoba y Mar del Plata, Andes se especializa en vuelos chárter y está entre las primeras de Latinoamérica.
“Más de 60 por ciento del movimiento de nuestra compañía está dado por los vuelos chárter, de este modo hoy llegamos a Florianópolis, Cabo Frío, Porto Seguro y Salvador de Bahía”, puntualizó el Director Comercial de la empresa, Pablo Iriart. Y agregó: “Este servicio es utilizado por agencias de viajes, equipos de fútbol y entidades deportivas para competencias de magnitud como es el caso del Dakar”.
Nueva flota
Como parte de la estrategia, la aerolínea norteña prevé la incorporación de dos nuevos aviones MD-83 y dos Boeing 737-800, que se sumarán a la flota actual compuesta por cinco aeronaves de 165 asientos que son propiedad de la compañía.
Gracias a una inversión de 36 millones de dólares y un capital de trabajo asociado de 8 millones de dólares, “la idea es llegar a fin de año con la flota renovada por Boeing 737-800, lo que implica un esfuerzo muy grande porque no contamos con financiación externa sino que nos autofinanciamos con el crecimiento de nuestra operación”, culminó Horacio Preneste.
Te puede interesar
Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.