En Córdoba, “Pato" Fontanet regresó a los escenarios de la mano de Don Osvaldo

Fue en la Plaza de la Música. La banda que lidera el ex cantante de Callejeros dará nueve shows más. Mirá cómo se vivió la primera presentación.

Así fue el regreso de Patricio Fontanet a los escenarios argentinos. Foto: Plaza de la Música.
Las presentaciones restantes tendrán lugar en el mismo escenario el 16, 17, 19, 21, 23, 24, 28 y 30 de junio y el 1 de julio. - Foto: Twitter (@DonOsvaldoOf).
Así fue el regreso de Patricio Fontanet a los escenarios argentinos. Foto: Plaza de la Música.
Así fue el regreso de Patricio Fontanet a los escenarios argentinos. Foto: Plaza de la Música.

El ex cantante de Callejeros, Patricio Santos Fontanet, regresó a los escenarios este jueves de la mano de la banda de rock “Don Osvaldo”.

El reconocido vocalista recuperó su libertad hace poco más de un mes en el marco de la causa  vinculada a la tragedia de Cromañón, y se encaminó a concretar desde las 21.30 el primero de los 10 shows programados en la Plaza de la Música de la capital cordobesa.

Afuera y durante todo el día, se fueron juntando los seguidores del ex cantante de Callejeros, esperando por el primero de los shows.

Fontanet fue liberado del penal de Ezeiza tras haber cumplido más de la mitad de su sentencia. "Él tiene que volver a Córdoba, donde está radicado, y por eso es que hemos decidido hacer las fechas acá, para que no tenga que estar viajando y pueda estar con su familia", afirmó el productor José Palazzo en declaraciones a medios nacionales.

Este jueves se vieron largas filas en la previa del comienzo del primer show de Don Osvaldo. Foto: Revista Soy Rock.


La banda también la integran Christian "Dios" Torrejón en bajo -otro ex Callejeros-, Alvaro "Pedi" Puentes en guitarra, Abel "Crispín" Pedrellos en guitarra, Luis "Lulu" Lamas en batería a los que se suman los invitados Leopoldo Janin en saxo; Gabriel "Apu" Gerez en teclados; Juan "Juano" Julio Falcone en percusión y Estefanía "Fani" Corsini en violín.

Entre los temas del repetorio del primer show estuvieron Vasos sin fondo, Vaivén, Más allá, Frente al río y Cristal.

Las presentaciones restantes tendrán lugar en el mismo escenario el 16, 17, 19, 21, 23, 24, 28 y 30 de junio y el 1 de julio próximos.



Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.